Se detectó el comercio de un producto ilegal en diferentes plataformas digitales

El producto es amonío cuaternario de quinta generación.

NOTICIAS12/11/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
20201111_155434

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mediante su Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios Digitales, detectó la venta ilegal de un producto denominado amonío cuaternario de quinta generación publicitado para combatir COVID-19 y que no estaba aprobado ni registrado.

A raíz de esta situación el Senasa envió el expediente trabajado por la Dirección de Asuntos Jurídicos y la Coordinación de Envases y Conexos notificando a la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), y en un trabajo conjunto se prohibió el producto en cuestión mediante la Disposición N° 830/2020

Cabe destacar que la empresa Umbrella Corporation no existe como tal, pero se dedicaba a fraccionar el producto usando un logo en el cuál afirmaba que este se usaba para combatir el COVID-19, que ayudaba a las ONGs y que estaba aprobado por el Senasa.

Rosina Leicht Ziegler, a cargo del Programa explicó que "el producto original que estaba aprobado por el Senasa de la firma Sutley SRL, era apto para limpiar superficies en establecimientos elaboradores de alimentos".

"Es así que debido a que la Anmat también registra amonios cuaternarios para uso domisanitario o para la limpieza de hospitales u aulas, el expediente iniciado por el Senasa fue enviado para que ellos se expidieran ante la situación de gravedad", contó la responsable del Programa.

Es el resultado de un trabajo articulado, en este caso con la Anmat, que tiene como objetivo principal el resguardo de la salud de los consumidores que puedan adquirir productos que ilegales y que no estén registrados para su uso.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.