Viglizzo: la agroecología “se fue cargando imprecisiones conceptuales”

En un encuentro con especialistas rganizado por el el Senado sobre la agroecología y el uso de fitosanitarios 

NOTICIAS01/10/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
Sin título

Compartimos la intervención del ingeniero Agrónomo Ernesto Viglizzo, ex investigador del CONICET en una reunión conjunta de las comisiones de Agricultura y Ambiente del Senado de la Nación que se llevó a cabo días atrás junto a  distintos disertantes que expusieron sobre un posible modelo de producción diferente que reduzca el uso de agroquímicos. En una reunión conjunta, en forma virtual, de las comisiones de Agricultura y Ambiente, el tema fue  la agroecología y el uso de fitosanitarios

En la oportunidad, Viglizzo señaló que la agroecología “se fue cargando imprecisiones conceptuales”, que termina generando visiones sesgadas. En términos conceptuales, definió la agroecología como una “combinación entre ciencia ecológica y ciencia agraria” y subrayó que no se trata de un sistema, ni un modelo de producción, ni un modelo de desarrollo social y “tampoco es una tecnología ni método de producción”. Para terminar, enfatizó que se trata de “una ciencia con sus enfoques y métodos y teorías”, que gestiona conocimientos, no insumos y que no debe buscar calificaciones que no tiene.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.