
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a través de BCR Innova, anunció la incorporación de 19 startups a su red BCR Startup Network. Esta iniciativa continúa fortaleciendo el ecosistema de innovación, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas y sostenibles para enfrentar los desafíos de la cadena agroindustrial.
Las startups seleccionadas representan un abanico de sectores dentro de la agroindustria, incluyendo Agrifoodtech, Biotech, Animaltech, Climatech e Industria 4.0, demostrando el compromiso del programa con la diversidad y la innovación en soluciones para el agro.
Estas empresas emergentes han sido elegidas por su potencial para desarrollar tecnologías que no solo abordan problemas críticos de la industria, sino que también contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Las startups seleccionadas para este año son:
A.L. Nandi LTD: Información sobre la ganadería a través de collares utilizando IA y machine learning.
Dale Vaquita!: Caravana electrónica para la gestión del ganado.
Finca: Gestión integral para la producción ovina y bovina.
ID Animal: Identificación y trazabilidad del ganado a través del hocico con IA.
Metabix: Equipo que detecta microorganismos y patógenos en el aire para anticiparse a las enfermedades animales.
Bactools Biotech: Suplementos de nutrición animal.
UpSoul: Suplementos de nutrición animal.
Biotoken: Plataforma de compensación de CO2 a través de proyectos sostenibles.
Caligenia: Restauración del suelo y la reducción del CO2eq a través de la gestión de residuos.
Canopilogger: Solución integral e innovadora para la captura, procesamiento, y visualización de datos agrometeorológicos.
De Origen: Marketplace de proyectos de carbono previa vinculación entre proyectos de captura y propietarios de terreno.
Satellites on fire: Prevención y detección de incendios.
BRISTE: Información en tiempo real del estado del suelo.
Pastech: Manejo Inteligente del Pasto, monitoreo de pastura.
Taxon: Bioinsumos para el agro.
Growcast: Tecnología para cultivos indoors.
Integra Labs: Georeferenciación espacial del lote para deforestación.
SiloReal: Sensor en silobolsas.
Tokinar: Tokenización de la industria vitivinícola.
Cada una de estas startups tendrá acceso a una serie de beneficios proporcionados por BCR Startup Network, incluyendo la participación en eventos de alto impacto, oportunidades para conectar con actores clave del ecosistema innovador, soporte en comunicación y prensa, y posibilidades de internacionalización de sus proyectos.
Para más información sobre el programa y las startups participantes, puede visitar el sitio web.
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite. "La salud de nuestras empresas depende de eso", cuestionaron.
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.
Dos tambos de Villa María son los primeros en Argentina en implementar la norma Iram 14400, un sello de calidad que garantiza que realizan “Buenas prácticas para la producción lechera bovina”
En la Sociedad Rural de Rafaela, se hizo un encuentro encuentro de productores y profesionales orientado a motivar el desarrollo de la cadena ovina, como alternativa complementaria en los campos de esa región
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite. "La salud de nuestras empresas depende de eso", cuestionaron.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.