Algunas cifras de Santa Fe

¿Qué lugar ocupa entre las provincias exportadoras? ¿Cuáles son los principales destinos y sectores exportadores santafesinos?

DATOS19/02/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
_oVXaQNJ1_1300x655__1
DATOSanta Fe tiene el segundo nodo portuario del planeta

"Santa Fe cuenta con uan estructura productiva definida que le permite generar el 8% del PBI de Aargentina". Este dato se desprende de la web oficial de la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional, "Santa Fe Global" que brinda algunas cifras más:

Es la segunda Provincia exportadora. Con un total de u$s 21.669,27 millones (2022) y representa el 24,5% de las exportaciones del país

 Tiene el Segundo Nodo portuario del planeta. Los puertos que conforman el nodo Gran Rosario están en el puesto 2 a escala mundial

  25 son los puertos establecidos en Santa Fe. 4 puertos públicos, 21 privados y una zona franca (Villa Constitución)

Los principales destinos de las exportaciones santafesinas: India (9,9%); Brasil (8,1%); China (7,4%); Viernam (5,6%); Indonesia (4,4%)

Composición de las exportaciones: 70% manufacturas de origen agropecuario; 14,8% manufacturas de origen industrial; 14,4% productos primarios y o,4% Combustibles y Energía

  

Te puede interesar
OVEquQMuL_2000x1500__1

Aumenta la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción

REDACCIÓN
DATOS29/12/2024

Según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.

unnamed

La producción de granos superaría los 143 millones de toneladas,

REDACCIÓN
DATOS24/09/2024

Esto es si se dan condiciones climáticas normales. Esto representa  un 9,3% más que en la temporada pasada Se trata de la primera proyección de la campaña 2024/25, realizada por la Bolsa de Comercio de Rosario. En paralelo, la entidad realizó una segunda proyección asumiendo rindes más ajustados frente al déficit de humedad actual.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.