Datos clave para entender lechería argentina 2023

¿Cuál fue la producción total? ¿´Cuáles fueron los países donde se exportó? ¿Cuántos tambos?¿Cuál fue el nivel de empleo en la industria? Algunas de los datos en un informe de OCLA y Funpel

NOTICIAS08/02/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
descarga
DATOEn 2023, 1.588,902 vacas han producido 11.325,6 millones de litros de leche en 10.197 tambos

Algunos datos de un informe que publica el Observatorio de la Cadena Láctea.

29076050_101

En 2023, 1.588,902 vacas han producido 11.325,6 millones de litros de leche en 10.197 tambos, La producción cayó un 2% respecto al año anterior. EN promedio, se produjeron 3043 litros diarios en cada unidad (tambo)

45500 personas trabajan en los tambos (empleo directo). Cada vaca en ordeñe produjo, en promedio, 23 litros por día  

El precio al productor fue de 0,387 dólares por litro. Un 56.3% de participación. El precio (salida de fábrica) fue de 0,70 dólares

29076050_102

 EN 670 empresa elaboradoras (las relevadas en el informe), trabajaban 32.867 personas (registrados). Crearon 7917 millones de dólares. Del total de lo elaborado, 21,8% corresponde a quesos de pasta semidura; 21,7% leche en polvo; 17,8 quesos de pasta blanda. El resto corresponde a leche no refrigerada (10,6%), queso pasta dura (7,7%); yogures (45), dulce de leche (2,4%), queso plasta muy blanda (2%) . No llega al 1% leches chocolatadas, etc

29076050_103

Se exportó uno de cada 5 litros de leche procesada (20,4%), Casi el 80% se vende en el mercado interno

Tres de cada cuatro litros de lo producido en el mercado interno se distribuye en el mercado minorista. De esta torta, el 21,2% en hiper y supermecados, el 17% en autoservicios, 

29076050_104

  Se exportaron 353,9 miles de toneladas por 1.337,5 millones de dólares,  CAsi el 30% fue leche en Polvo entera. El segundo producto exportado fue la mozzarella (14,9%)

Un país representó casi la mitad de las ventas en el exterior. Brasil fue, por lejos, el destino donde más se vendió: 48,1 por ciento seguido por Chile (8,4%). 

Los lácteos representaron el 2% del total de las exportaciones del país. 

29076050_105

En Argentina se consumieron 8994 millones de litros de leche (+3,6% por ciento respecto al año anterio). En promedio, en 2023 cada habitante consumió casi 193 litros 

29076050_106

La cadena láctea generó en 2023 13.469 millones de dólares (en bruto)

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.