CARSFE en estado de alerta y movilización

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe anunció el estado de alerta y movilización debido al perjuicio que produce la situación climática de sequía, calificando de insuficientes las medidas del Estado, que no fueron totalmente aplicadas y consecuentemente no resultan de valor para afrontar la emergencia.

NOTICIAS07/03/2023REDACCIÓNREDACCIÓN
multimedia.miniatura.82dc5bd8016cee70.6361727366655f6d696e6961747572612e6a7067

En un comunicado, la entidad santafesina expresó: "La situación climática de sequía que progresivamente fue afectando la producción agropecuaria en toda la provincia de Santa Fe, se hace hoy insostenible para todas las actividades que se desarrollan". 

En un párrafo se destaca los anuncios de medidas que se realizaron desde el Gobierno (tanto Nacional como Provincial); "desde el Estado se anunciaron medidas que, además de insuficientes, no fueron totalmente aplicadas y que, consecuentemente no resultan de valor para afrontar la emergencia". 

Ante esta situación, "y en una decisión asumida por la totalidad de las asociaciones y sociedades rurales que la conforman, CARSFE se declara en estado de alerta y movilización, por lo cual habrá de coordinar e impulsar iniciativas que promuevan la defensa de sus asociados y de toda la producción agropecuaria de la provincia de Santa Fe" cerró el comunicado.    

Te puede interesar
Lo más visto
2024-03-02NID_279828O_1

Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro 2025

REDACCIÓN
EVENTOS01/03/2025

Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo