CARSFE en estado de alerta y movilización

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe anunció el estado de alerta y movilización debido al perjuicio que produce la situación climática de sequía, calificando de insuficientes las medidas del Estado, que no fueron totalmente aplicadas y consecuentemente no resultan de valor para afrontar la emergencia.

NOTICIAS07/03/2023REDACCIÓNREDACCIÓN
multimedia.miniatura.82dc5bd8016cee70.6361727366655f6d696e6961747572612e6a7067

En un comunicado, la entidad santafesina expresó: "La situación climática de sequía que progresivamente fue afectando la producción agropecuaria en toda la provincia de Santa Fe, se hace hoy insostenible para todas las actividades que se desarrollan". 

En un párrafo se destaca los anuncios de medidas que se realizaron desde el Gobierno (tanto Nacional como Provincial); "desde el Estado se anunciaron medidas que, además de insuficientes, no fueron totalmente aplicadas y que, consecuentemente no resultan de valor para afrontar la emergencia". 

Ante esta situación, "y en una decisión asumida por la totalidad de las asociaciones y sociedades rurales que la conforman, CARSFE se declara en estado de alerta y movilización, por lo cual habrá de coordinar e impulsar iniciativas que promuevan la defensa de sus asociados y de toda la producción agropecuaria de la provincia de Santa Fe" cerró el comunicado.    

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.