Impulso tambero: 1585 productores santafesinos solicitaron las compensaciones

Habrá que analizar luego cuántos serán los que efectivamente lo concretan

NOTICIAS02/02/2023REDACCIÓNREDACCIÓN
2023-02-01NID_277206O_1

     

La secretaria de Agroalimentos de Santa Fe, María Eugenia Carrizo, se refirió al  Programa Impulso Tambero; “en Santa Fe el programa cuenta con 1585 productores inscriptos, lo cual demuestra la alta adopción por parte del sector a esta asistencia económica”, precisó la funcionaria.

La distribución geográfica de las solicitudes ubica a la provincia de Santa Fe en primer lugar, con 1585 productores; seguido por Córdoba, con 1.215; Buenos Aires, con 532; Entre Ríos, con 298; y Santiago del Estero, con 81.

“La iniciativa -puntualizó Carrizo- alcanza a una alta proporción de tambos pequeños y medianos ubicados a lo largo de la provincia".

Para efectivizar la asistencia, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dispuso de dos segmentos en función de la los litros de leche “remitidos” de promedio diario (de octubre de 2021 a septiembre de 2022). El primero, compuesto por quienes comercializaron hasta 1.500 litros diarios, recibirán una compensación de $15 por litro diario; el segundo, compuesto por quienes comercializan desde 1.501 hasta 5.000 litros diarios, recibirán una compensación de $10 por litro diario.

¿CÓMO ACCEDER?

Los productores interesados en inscribirse al Programa podrán hacerlo hasta el 7 de febrero inclusive, deberán ingresar con Clave Fiscal a la AFIP y gestionar a través del Servicio Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación – Autogestión SAGyP la solicitud del beneficio en el marco del Programa.

Posteriormente se debe autorizar a la AFIP a suministrar a la Autoridad de Aplicación la información correspondiente. Finalmente se debe ingresar un correo electrónico que va a ser válido a efecto de notificaciones, y un CBU de una cuenta bancaria a su nombre y en pesos. Ingresar datos que la autoridad de aplicación considere necesarios para efectivizar el beneficio.

Te puede interesar
Lo más visto
OVEquQMuL_2000x1500__1

Aumenta la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción

REDACCIÓN
DATOS29/12/2024

Según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.