
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
En el marco de la "Fiesta de la Apicultura", durante los días 13 y 14 de mayo, se llevó a cabo la 31a Jornada Apícola, único evento en su tipo que se desarrolla en la provincia de Santa Fe y que, además, está catalogado como uno de los más importantes del país.
Las actividades comenzaron el viernes por la mañana con dinámicas de campo.
Las capacitaciones se realizaron en las Cabañas "El Jardín de Malabrigo" y "Adrilen" y giraron en torno a la iniciación en la apicultura y el recambio de abejas reinas.
Participaron alumnos de escuelas técnicas de la localidad y la zona, principiantes, interesados en la producción y púbico en general. La jornada contó, además, con el tradicional almuerzo de bienvenida con el destacado menú de corderos a la estaca.
En la mañana del sábado se realizó el acto oficial con la presencia de autoridades locales y provinciales, donde el intendente Roberto Spontón destacó el trabajo en conjunto que se vino realizando con la Asociación de Apicultores; a la vez que remarcó el importante crecimiento que la actividad registra en los últimos años. "Hoy en día, la apicultura en nuestra ciudad cuenta con más de 7.000 colmenas que producen alrededor de 230.000 kg. anuales, gracias al trabajo de más de 40 productores, en su mayoría jóvenes, que apuestas a esta producción", señaló
La expo apícola contó con la participación de más de 30 expositores de distintos puntos del país, que año tras año visitan la ciudad para intercambiar experiencias, comercializar sus productos y encontrarse con amigos.
También, se brindaron distintas capacitaciones a cargo de destacados disertantes sobre: plan apícola santafesino, producción de miel y experiencias en torno a la lucha contra el fraude de la miel.
El Gobierno de Malabrigo agradeció a todos los que acompañaron esta edición y felicitó a la Asociación de Apicultores por el trabajo constante y tenaz que llevan adelante.
FUENTE: RECONQUISTA HOY
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite. "La salud de nuestras empresas depende de eso", cuestionaron.
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.
Dos tambos de Villa María son los primeros en Argentina en implementar la norma Iram 14400, un sello de calidad que garantiza que realizan “Buenas prácticas para la producción lechera bovina”
En la Sociedad Rural de Rafaela, se hizo un encuentro encuentro de productores y profesionales orientado a motivar el desarrollo de la cadena ovina, como alternativa complementaria en los campos de esa región
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite. "La salud de nuestras empresas depende de eso", cuestionaron.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.