No cesan los delitos en establecimientos rurales de la zona de Rafaela

Faenaron un Aberdeen Angus en Egusquiza y un vacuno de 380 kilos en Roca. Roban cables de cobre en Sunchales

NOTICIAS11/05/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
descarga

Si bien desde el Ministerio de Seguridad dan a conocer estadísticas cuyos resultados finales son absolutamente exitosos, la realidad muestra que a diario continúan cometiéndose delitos rurales en establecimientos no solo del Departamento Castellanos sino también de todo el territorio provincial sin que las autoridades puedan brindar algún tipo de respuesta y acercar soluciones a los propietarios de esas explotaciones.
En este caso debemos hacer referencia al faenamiento de un toro raza Aberdeen Angus, hecho ocurrido en un campo de la loalidad de Egusquiza. El propietario del lugar al llegar se encontró con daños en tranqueras y alambrados y con las vísceras del animal de raza valuado en aproximadamente doscientos mil pesos.

En Roca
Otro hecho fue denunciado en dependencias de la Subcomisaría Nº 15 de la localidad de Presidente Roca, por un hombre que resultó damnificado por un hecho contra la propiedad. De acuerdo a lo narrado el denunciante comprobó el faenamiento de un animal vacuno de aproximadamente 380 kilos. Agregó que en el lugar él o los delincuentes solo dejaron las vísceras, dándose intervención a efectivos de la Guardia de Seguridad Rural «Los Pumas».

En un predio de la EPE
En tanto en la ciudad de Sunchales un trabajador de la Empresa Provincial de la Energía denunció ante personal de la Comisaría Nº 3 que al llegar a un predio ubicado en calle Moreno y Pedroni, detectó dos transformadores en el piso, ambos totalmente desarmados y vacíos, ya que los ladrones se llevaron el cobre de su interior.

 
FUENTE; DIARIO CASTELLANOS

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.