Duro comunicado de los productores de leche santafesinos

"La lechería de Santa Fe funciona por inercia" destacan desde Meprolsafe. Apuntan contra las políticas de Provincia y Nación para el sector

NOTICIAS02/02/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
ordeñe-scaled-1

Este fin de semana se publicó una nota donde se afirma que “Santa Fe se consolida como productora láctea líder a nivel nacional“. El artículo cayó muy mal en el sector primario. 

“Se sostiene que la leche que se produce en el territorio santafesino es de gran calidad, lo cual es cierto, aunque aún quedan ajustar muchos parámetros higiénico-sanitarios. Sin embargo, si las cosas fueran tan contundentes, debería explicar el Gobierno Provincial por qué no avanza en un pedido de la producción desde hace años que es el pago por sólidos y no por litro, o directamente un líquido blanco que se entrega desde los tambos”,cuestionaron desde la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe

Desde la entidad reconocen que Santa Fe es una provincia exportadora, también señalaron que “no existen novedades en el panel de empresas que salen a vender al mundo, porque históricamente se sostienen esos negocios desde esta provincia”.

Con respecto a las ayudas oficiales ante fenómenos climáticos, destacaron que “es por demás lenta” y citaron el ejemplo de los productores ubicados en San Genaro y Centeno, “que el año pasado padecieron inundaciones y aguardan por respuestas respecto a hidráulica o la mejora en el servicio eléctrico”. A ellos se les suma los damnificados por la pedrada a mediados de diciembre en el Dpto Castellanos, a los que le siguen prometiendo que ´la semana que viene´ llega el auxilio para afrontar el invierno sin cultivos”.

Por último, indicaron: “no se puede plantear un panorama tan alentador, cuando lo que se hace es lo mínimo desde los lugares de decisión. La lechería en Santa Fe y a nivel nacional funciona por inercia, no tiene novedades de consideración y enorgullecerse de eso es conformarse con lo mínimo y no con todo lo que se podría lograr realmente si la política acompañara positivamente al sector”

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.