Los lácteos registran cotizaciones máximas en todo el mundo

Desde Varsovia hasta Wellington y desde Canberra hasta Chicago, los mercados de productos lácteos están alcanzando máximos de varios años en todo el mundo.

NOTICIAS27/01/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
leche-en-polvo-exporatacion

En la última subasta del Global Dairy Trade (GDT), el índice saltó un 4,6 % a su precio más alto desde marzo de 2014, liderado por un aumento del 5,6 % en el precio de la leche entera en polvo (LPE). La manteca y el queso alcanzaron máximos históricos, mientras que la LPD subió a precios que no se habían visto en casi ocho años.

Desde Varsovia hasta Wellington y desde Canberra hasta Chicago, los mercados de productos lácteos están alcanzando máximos de varios años en todo el mundo.

La menor producción de leche en los EE. UU., Europa y Oceanía desaceleró la producción de leche en polvo y la fuerte demanda mundial redujo las existencias.

El apetito de China por la leche en polvo extranjera parecía insaciable durante gran parte del año pasado, pero los datos de diciembre sugieren que China finalmente puede tener suficiente polvo disponible para detener sus compras.

El mayor importador de productos lácteos del mundo compró un 27 % más de LPD en 2021 que el año anterior y un 24 % más que el récord anterior establecido en 2019. Las importaciones de LPE chinas fueron un 32 % mayores que los volúmenes de 2020 y superaron el récord de 2014 en un 22 %.

De manera similar, las importaciones chinas de suero en polvo alcanzaron máximos históricos el año pasado, pero los envíos de diciembre flaquearon. Con solo 87 millones de libras, bajaron un 32 % con respecto al año anterior y la cuenta mensual más baja en casi dos años.

“La desaceleración simultánea en las importaciones de productos lácteos almacenables sugiere que los comerciantes chinos podrían haber comprado con anticipación durante gran parte del año debido a las preocupaciones sobre los retrasos en los envíos, y que los inventarios disponibles ahora son lo suficientemente altos como para evitar cualquier escasez.” Esto sugiere que China podría desacelerar las importaciones, especialmente a los precios actuales. Sin embargo, los consumidores chinos todavía tienen hambre de productos lácteos, y una vez que los comerciantes agoten las existencias de leche en polvo y suero, es probable que regresen al mercado. Mientras tanto, la ausencia de China podría dejar espacio para los compradores de productos lácteos en otras naciones que fueron marginados por las compras agresivas de China el año pasado.

Al igual que el mercado de la leche en polvo, la manteca está superando hitos históricos, explorando un terreno que no ha pisado en muchos años.

Las tiendas de comestibles están moviendo mucho queso, pero las ventas al servicio de alimentos son impredecibles. Las oleadas de infecciones de covid han inundado a los restauradores, que no pueden contar con que su personal o sus clientes se presenten.

El mercado del suero sigue subiendo. Los fanáticos del ejercicio y los consumidores conscientes de la salud están absorbiendo productos ricos en proteínas sin importar el precio. Los sueros en polvo bajos en proteínas se están moviendo hacia los usuarios finales que buscan una alternativa al costoso NDM.

El mercado asume que los altos precios de la leche remediarán rápidamente el déficit de producción de leche, y hubo un poco de tinta roja para los contratos diferidos. Aún así, los futuros pronostican precios históricamente altos hasta fin de año.

 

Las lluvias llegaron a Argentina. Los cultivos allí se animaron y el mercado de harina de soja cayó en consecuencia. Sin embargo, todavía hace calor y está seco en el sur de Brasil, y las preocupaciones sobre la cosecha brasileña mantuvieron una oferta firme en los mercados de maíz y soja. Las tasas de interés más altas y la liquidación del mercado de valores empujaron a los inversionistas de Wall Street, mientras buscaban capitalizar el auge del mercado de productos básicos. 

 

FUENTE; traducido y extractado por el OCLA del newsletter de Dairy Business

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.