Fuerte ascenso térmico en el interior del área agrícola

Mientras las zonas cercanas al Litoral Atlántico y todo el Sur de su extensión observarán registros menos intensos.

NOTICIAS03/12/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
unnamed

La perspectiva comenzará con vientos del trópico, produciendo un fuerte ascenso térmico en el interior del área agrícola, mientras las zonas cercanas al Litoral Atlántico y todo el Sur de su extensión observarán registros menos intensos. Paralelamente, se producirá el paso de un frente, que producirá lluvias de variada intensidad, con sus mayores registros sobre el sudoeste de la Región Pampeana, el NOA, el oeste de la Región del Chaco y el oeste del Paraguay, y valores moderados a escasos sobre el resto. Junto con el paso del frente, tendrá lugar la llegada de vientos del sur, iniciando un prolongado descenso térmico por debajo de lo normal en la mayor
parte del área agrícola, con riesgo de heladas tardías en gran parte del oeste y el extremo sur de su extensión

PRECIPITACIONES ESCASAS, ACOMPAÑADAS POR UN DESCENSO TÉRMICO TARDÍO, FINALIZANDO
CON UN INTENSO LAPSO CÁLIDO
Al inicio de la segunda etapa de la perspectiva (del 9 al 15 de diciembre), se completará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en la etapa anterior, causando precipitaciones abundantes sobre el extremo norte del área agrícola, y registros escasos en la mayor parte del resto.

ACCEDER AL INFORME COMPLETO DE LA BOLSA

FUENTE; BCBA

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.