Chemes fue reelecto en CRA

Tendrá que seguir en el baile hasta el fin del mandato de Alberto

NOTICIAS25/11/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
dibujar

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la entidad agropecuaruia con mayor anclaje territorial (pues tiene 14 confederaciones que a su vez agrupan a cerca de 300 sociedades rurales de base) decidió reelegir este miércoles como presidente al entrerriano Jorge Chemes, quien así estará obligado a seguir lidiando con el gobierno hasta el final del primer mandato de Alberto Fernández, hacia fines de 2023.

También se renovó la Mesa Ejecutiva de la entidad, pero en los hechos la relación de poderes entre las diferentes confederaciones quedó intacta. Una vez más hubo un acuerdo entre las provincia de la región centro (Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba) y la entidad más poderosa dentro de CRA, que es la bonaerense Carbap., nuevamente quedó aislada.

Como viene sucediendo, el dirigente Pedro Apaolaza (Carbap) seguirá ocupando la secretaría de la entidad. Pero una vicepresidencia será para el cordobés Gabriel de Raedemaeker (Cartez), la otra para el patagónico Juan Goya (Chubut) y la tercera para el santafesino Carlos Castagnani (Carsfe).

En sus primeras declaraciones tras la reelección Chemes aseguró que “seguiremos trabajando con las rurales que han estado muy golpeadas por la pandemia”. Y continuó: “Las economías regionales que son el motor del interior productivo será otro punto donde seguiremos insistiendo qué hay que trabajar y la presión fiscal qué hay sobre ellas”.

“También reclamaremos por la baja de los derechos de exportación, la infraestructura y seguridad rural, que son demandas de los productores de todo el país”.

Te puede interesar
Lo más visto
2024-03-02NID_279828O_1

Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro 2025

REDACCIÓN
EVENTOS01/03/2025

Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo