Entre enero y agosto, se produjeron más de 1500 millones de litros de leche en Santa Fe

Del informe se desprenden algunos datos para destacar:
- Los tambos santafesinos han producido durante agosto 2021, un 0,9% más que en agosto 2020
- Entre enero y julio de 2021, se exportaron productos lácteos por un valor de u$s 265,4 millones de dólares. Esto representa una variación de +23,6% respecto a mismo período de año anterior
- El Índice Provincial de Actividad Industrial (Bloque industrial lácteo ), se refiere a las Ventas de industrias del sector de provincia. Con base 2004=100, el índice de junio llega a 117,1 puntos, 3,4% más que en el año anteriores
- En julio, los supermercados encuestados por el organismo, declararon que en julio vendieron productos lácteos por $ 633 millones. Un 58,4% más que en julio 2020, mes donde se aplicaban estrictamente las normas de Aislamiento con motivo de la pandemia por COVID 19
- El precio promedio de leche fresca entera en sachet llegó en agosto de 2021 a $101,50, un 59,7% más caro que en igual período del año anterior
- El dulce de leche fue el producto que más se encareció en el mismo periódo: un 67,2%. EL que menos fue el yogur cremoso, un 32,5%
- Asimismo, el precio promedio por litro de leche abonado al productor durante agosto, llegó a $32,9, un 75,5% más que en el año anterior
- En la provincia de Santa fe, según estimaciones del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, durante el periodo enero - agosto de 2021 se produjeron 1.503,5 millones de litros de leche.
La presente estimación es calculada a partir de la leche recibida de los tambos por 11 de las empresas más
representativas de la provincia, que constituyen el 78,13 % de la producción total.
El siguiente cuadro resume la composición y calidad higiénico-sanitarias que caracterizan la materia prima que compran los operadores lácteos de la provincia.
Se entiende por leche estándar a la que reúne las siguientes condiciones de composición y calidad:
• Materia grasa: 3,5 g/100 cm3
• Proteínas totales: 3,25 g/100 cm3. Podrá ser expresado en su equivalente en g/100 g tomando para la
conversión el valor de densidad (a 15°C) correspondiente
• Células somáticas </= a 400.00 cel/cm3
• Bacterias totales </= a 100.000 UFC/cm3
• Brucelosis oficialmente libre
• Tuberculosis oficialmente libre
• Residuo de antibióticos negativo
• Índice Crioscópico < a -0,512 °C
• Temperatura 4 °C en tambo.
La Subsecretaria de Lechería de la Nación estima la variación de la producción de leche por provincia. Se obtienen mensualmente el volumen de venta de leche cruda a nivel tambo individual a través de un relevamiento móvil de los periodos analizados:
Precios
Lasindustriaslácteasradicadas o con plantas de elaboración en nuestra provincia informan al Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología un valor para el kilogramo de grasa butirosa y para el kilogramo de proteína de la leche que adquieren, así se definen precios promedios abonados por dichos componentes.
El cuadro 5 expone el precio promedio del litro de leche abonado al productor por las industrias lácteas en Santa Fe.
FUENTE: IPEC