¿Qué es el tan mentado Plan Agroindustrial que está tan en boga?

Cómo sería el plan agroindustrial que seduce tanto al Gobierno como a la oposición. Para una agenda de desarrollo poscoronavirus, la palabra “Agroindustria” viene tomando un rol protagónico.

NOTICIAS20/08/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
bpa

Habría un Plan que seduce tanto al Gobierno como a la oposición. Los que comandan la iniciativa -desde el sector privado- son los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino: 53 entidades que forman un conglomerado que nació a principios de la cuarentena y en plenas reuniones virtuales.

La integran cámaras y asociaciones de sectores tan diversos como la exportación, la industria de maquinarias, proveedores de insumos, semilleros, feedlots, avicultores, Bolsas de cereales, bodegas e incluso tres de las gremiales de la Mesa de Enlace, entre otras.

El encargado de llevar la voz es José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, quien en un extenso diálogo con A24.com Agro admite que el grupo surgió “de casualidad”, a fines de abril cuando se esparció el temor de que la Argentina dejara el Mercosur y buscaron dialogar con el canciller Felipe Solá.

“Fuimos generando un intercambio proactivo con el canciller y con Jorge Neme (vicecanciller) y así se fue instalando la dinámica de charlar y permitirnos hacer propuestas entre nosotros”, contó Martins a A24.com Agro.

La "Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora, Inclusiva, Sustentable y Federal". De eso se trata. Sería “lo que se necesita para traccionar inversiones, extranjeras o argentinas. Para eso, necesariamente teníamos que ir a un marco de ley para evitar la historia argentina donde los gobiernos impulsan medidas pero que, con el cambio de signo político, el que viene después lo deja de costado”, subrayó.  Para lograr esa construcción, los empresarios sabían que tenían que despertar el interés de la política: funcionarios, gobernadores y legisladores, personas con ascendente para avanzar con el proyecto.

 

Ingrese a la Nota Completa

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.