Mejora la condición de la fina sobre el centro y sur del área agrícola

Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

NOTICIAS23/09/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
vvvvvvvvvvvv

Luego de las lluvias de las semanas previas, el 66,8 % de las 6,6 MHa de trigo presentan condición hídrica
Adecuada/Óptima. Las precipitaciones registradas esta semana se concentraron sobre el extremo noreste y
sudoeste del área agrícola, permitiendo que sectores del centro de Buenos Aires se recuperen tras los excesos.

Al norte del país, en la medida que los lotes van entrando en llenado de grano, las expectativas de rinde son cada vez más bajas. Sin embargo, sobre el centro y sur del área agrícola, los lotes se encuentran transitando desde macollaje hasta espigazón con muy buena reserva hídrica. Por tal motivo, el cultivo mantiene una condición Buena/Excelente en el 75,9 % del área sembrada.

En el cultivo de girasol, debido a la falta de humedad sobre el centro-norte del área agrícola, el progreso
intersemanal en la siembra fue de 1,2 puntos porcentuales, alcanzando a incorporar el 22,7 % del área proyectada  en 1,65 MHa para el ciclo 2021/22. Los cuadros más avanzados sobre el NEA se encuentran en expansión de hojas y mantienen una condición de cultivo normal a pesar del aumento de las temperaturas.

En paralelo, al sur  del área agrícola, la recarga del perfil apuntala la intención de siembra y las labores a campo podrían comenzar en los próximos días.

La siembra de maíz con destino grano comercial para la campaña 2021/22 continuó a buen ritmo en el centro del área agrícola nacional. A pesar de las bajas temperaturas que se vienen relevando, los productores aceleraron la incorporación de cuadros para aprovechar la humedad superficial. A la fecha ya se logró sembrar el 8,5 % de las 7.100.000 Ha proyectadas, 500.000 Ha más que las sembradas el ciclo previo (Superficie 2020/21: 6.600.000 Ha). Luego de relevar un avance intersemanal de 6,2 puntos porcentuales, aún se mantiene una demora interanual de 2,5 pp.

Finalmente, mejora la condición de los cuadros de cebada mientras la totalidad de la superficie implantada se encuentra entre fin de macollaje e inicio de espigazón. Mientras la falta de humedad continúa afectando al cultivo sobre el Centro-Norte de Santa Fe y Córdoba, cuadros sobre el centro y sur del área agrícola informan una mejora en su condición de cultivo tras las precipitaciones de las últimas semanas mientras los mismos avanzan con su encañazón

INFORME COMPLETO

MAÍZ
La siembra del cereal cubre el 8,5 % de la actual proyección de 7,1 MHa para el ciclo 2021/22, que
representa un incremento de área interanual de 7,6 %. Los avances registran una demora entre campañas de solo 2,5 pp

TRIGO
Del área estimada en 6,6 MHa, el 66,8 % mantiene una condición hídrica Adecuada/Óptima y el 50 % presenta condición de cultivo Buena/ Excelente. El 21,3% transita desde espigazón en adelante. 

GIRASOL
La siembra cubre el 22,7 % del área proyectada en 1,65 MHa. El progreso intersemanal de las labores fue de 1,2 puntos porcentuales. Se mantiene un adelanto interanual de 5,5 pp

 CEBADA
La superficie sembrada se estima en 1,15 MHa. Mejora la condición del cultivo sobre el centro y sur del área agrícola, mientras los cuadros comienzan a transitar estadios críticos para la definición de los rendimientos.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.