Semana de siembra y reacción favorable de los trigales

El informe de la Bolsa de Santa Fe, da cuenta que el cultivo de girasol y de maíz temprano sumaron una importante cantidad de hectáreas con un incremento de 50 y 48 puntos intersemanales

NOTICIAS16/09/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
v_218690_80715130
SIEMBRA DE MAÍZ TEMPRANOLote de rastrojo de soja; en pleno proceso de siembra de maíz temprano, en el centro – este del departamento La Capital (CRED: BCSF)

El período en su totalidad presentó buenas características ambientales, con algunos eventos aislados de caída de granizo y chaparrones, que no incidieron ni ocasionaron inconvenientes en el sector agrícola. Como consecuencia de las precipitaciones registradas la semana anterior, con el transcurso de los días fue constante, incesante y se intensificó el movimiento de equipos y sembradoras, favorecido por las óptimas condiciones de la cama de siembra.
Así el cultivo de girasol y de maíz temprano sumaron una importante cantidad de ha, con un incremento de 50 y 48 puntos intersemanales, respectivamente. Implantándose hasta la fecha, unas 77.390 ha del primero y 64.260 ha del segundo, dice el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, correspondiente a la semana comprendida entre el 8 y el 14 de septiembre de 2021, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
En el informe anterior se enunció que el gran favorecido climáticamente había sido el trigo, con una respuesta muy rápida de todos los cultivares, situación que nuevamente se observó en la semana, una mejora significativa de sus cualidades, así un 93 % de ellos se verificó en estado bueno a muy bueno, con lotes excelentes y un 7 % bueno a regular
Para el intervalo comprendido entre el miércoles 15 al 21 de septiembre del corriente año, los pronósticos prevén desde su inicio, días totalmente despejados, soleados, temperaturas medias diarias acordes a la estación del año, buen tiempo, situación que lentamente a comienzos y a mediados del domingo 19, variaría con un progresivo aumento de la nubosidad y altas probabilidades de inestabilidad climática, posibles precipitaciones de bajas intensidades se manifestarían el lunes 20, situación que con el ingreso de vientos de dirección sur – sureste, retornarían progresivamente las buenas condiciones, estabilidad climática y buen tiempo en toda el área de estudio.


Trigo
Muy buena reacción experimentaron los trigales, revirtiendo su situación. Se observaron mejoras en todos los indicadores, desarrollo foliar, cambio de coloración (verdes más intensos), buena cantidad de macollos y buenas estructuras de las plantas. Por ello, las expectativas se mantuvieron y se centraron en los potenciales valores de los futuros rendimientos del cereal.
Hasta la fecha no se detectaron plagas ni enfermedades.

Girasol
Se reactivó plenamente el proceso de siembra del girasol por los favorables escenarios ambientales en toda el área específica, integrada por los departamentos del norte y centro santafesino.
Lo implantado hasta la fecha alcanzó un 71 % de la intención de siembra estimada, unas 77.390 ha.
Los estados vegetativos de los sembradíos de la primera etapa, continuaron siendo muy buenos, con la totalidad de los lotes emergidos, sin impedimentos, beneficiados por las precipitaciones, avanzando en un normal crecimiento y desarrollo vegetativo.
En cuanto al estado sanitario, hasta el momento no se presentaron plagas ni enfermedades, pero continuó el monitoreo de los predios, por posible presencia de orugas cortadoras (Agrotis spp).

Agua útil
En la superficie total del área de estudio, del centro norte santafesino, constituida por los departamentos: Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo, la disponibilidad de agua útil en los primeros 20 cm de los suelos, se consideró óptima en general, pero excesiva en áreas puntuales y bien definidas, con encharcamientos o anegamientos, en particular en posiciones topográficas bajas, con escasa representación espacial.
La recarga de los perfiles de los suelos y las características climáticas, cubrieron y cubrirían sin inconvenientes la demanda de los cultivares implantados o a implantarse.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.