#9J: la movilización a San Nicolás con la que el campo convoca a todos los sectores

Luego del anuncio de este martes, sobre las exportaciones de carne, se abrió una nueva convocatoria a movilizar a todos los sectores a la ciudad bonaerense el 9 de Julio.

NOTICIAS24/06/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
marchamillon

Por medio de un comunicado de prensa y automáticamente que, este martes, se conocía la decisión de Gobierno de cerrar en un 50% el grifo de las exportaciones de carne, se iniciaba una convocatoria de todos los sectores a una marcha en una fecha Patria, como sucedía el año pasado.

“El próximo 9 de julio, productores de alimentos de todo el país convocamos a todos los actores productivos del país, transportistas, distribuidores, comerciantes, empresarios hoteleros, turísticos y gastronómicos, pequeños y medianos industriales, y a la ciudadanía
en su conjunto a participar de un encuentro nacional.Nos movilizaremos a San Nicolás para manifestarnos en reclamo de medidas que alienten la producción y el trabajo”.

Como parte del anuncio, se advierte que, en diciembre de 2019, “a pocos días de asumir, el actual gobierno inició su campaña
contra el campo con un aumento repentino de retenciones”. Entonces, los productores dicen que iniciaron la lucha que luego se postergó por la pandemia.

“Pero sería un error creernos las únicas víctimas de la política antiproducción del gobierno. El 2020 nos demostró que no son enemigos del campo, sino de cualquiera que quiera vivir sin depender del Estado”.

“Por este motivo, convocamos a todos los ciudadanos, de todos los rubros y actividades, a sumarse a esta movilización. No es una marcha por el campo, sino por todos los argentinos honestos y trabajadores que aspiran a algo más que vivir de la limosna del Estado”

FUENTE: INFOCAMPO

Te puede interesar
Lo más visto
539601667_122101142096996107_5340121827791130027_n

Reunión de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

REDACCIÓN
18/09/2025

El diputado Marecelo González formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.