#9J: la movilización a San Nicolás con la que el campo convoca a todos los sectores

Luego del anuncio de este martes, sobre las exportaciones de carne, se abrió una nueva convocatoria a movilizar a todos los sectores a la ciudad bonaerense el 9 de Julio.

NOTICIAS24/06/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
marchamillon

Por medio de un comunicado de prensa y automáticamente que, este martes, se conocía la decisión de Gobierno de cerrar en un 50% el grifo de las exportaciones de carne, se iniciaba una convocatoria de todos los sectores a una marcha en una fecha Patria, como sucedía el año pasado.

“El próximo 9 de julio, productores de alimentos de todo el país convocamos a todos los actores productivos del país, transportistas, distribuidores, comerciantes, empresarios hoteleros, turísticos y gastronómicos, pequeños y medianos industriales, y a la ciudadanía
en su conjunto a participar de un encuentro nacional.Nos movilizaremos a San Nicolás para manifestarnos en reclamo de medidas que alienten la producción y el trabajo”.

Como parte del anuncio, se advierte que, en diciembre de 2019, “a pocos días de asumir, el actual gobierno inició su campaña
contra el campo con un aumento repentino de retenciones”. Entonces, los productores dicen que iniciaron la lucha que luego se postergó por la pandemia.

“Pero sería un error creernos las únicas víctimas de la política antiproducción del gobierno. El 2020 nos demostró que no son enemigos del campo, sino de cualquiera que quiera vivir sin depender del Estado”.

“Por este motivo, convocamos a todos los ciudadanos, de todos los rubros y actividades, a sumarse a esta movilización. No es una marcha por el campo, sino por todos los argentinos honestos y trabajadores que aspiran a algo más que vivir de la limosna del Estado”

FUENTE: INFOCAMPO

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.