Agroactiva: presencial y en noviembre

Postergada en principio para el mes de agosto, debido a la pandemia, desde la organización apuestan a su realización en noviembre. También establecen la fecha para la edición siguiente: 22 al 25 de junio de 2022.

NOTICIAS08/06/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
agroactiva-1024x576

“Cuando en septiembre de 2020 elegimos el mes de agosto para realizar la edición 2021 de AgroActiva, no imaginamos que casi un año después íbamos a tener que decidir postergarla nuevamente. Pero es el tiempo que nos toca. Difícil, de desafíos constantes que seguramente nos ayudarán a crecer”, comienza diciendo un comunicado de la organización de la muestra, en relación a las limitantes propias de la pandemia para su realización.
“Agosto está muy cerca –agrega el comunicado- y estamos viviendo una realidad muy contrastante. Por un lado, atravesando el momento más duro de la pandemia, con pérdidas irreparables que nos golpean constantemente y por momentos nos dejan irremediablemente abatidos.
“Pero por otro lado se comienza a vislumbrar el final de esta tragedia. Nos estamos vacunando y sabemos que funciona. Que es lo único que está permitiendo la salida en el resto del mundo. La nueva fecha que definimos se basa en esta esperanza”.

Del 3 al 6 de noviembre de 2021
De acuerdo a lo comunicado por la presidente de AgroActiva, Rosana Nardi, la edición 2021 de la megamuestra se realizará durante los días tres, cuatro, cinco y seis de noviembre “en nuestro querido campo de Armstrong”, según apunta. “Y sabiendo que nuestra comunidad es lo más importante siempre, les decimos que estaremos atentos para tomar las decisiones correctas y necesarias para cuidarnos entre todos”, agrega.
“Estamos trabajando en nuevos proyectos de los que pronto tendrán noticias. También definimos, que pese a lo que suceda en este último coletazo de pandemia, en 2022 AgroActiva se realizará del veintidós al veinticinco de junio.
“Esta mala racha pasará. Tenemos que seguir cuidándonos para que podamos volver a reencontrarnos en las calles de nuestra querida, queridísima y tan necesaria ‘ciudad de campo’”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.