Lechería: "Es fácil decir vamos a poner el hombro... usando espaldas ajenas"

Mensaje de CRA junto con Meprolsafe, APL, Unión de Productores de Leche de la Cuenca Mar y Sierras y USV Abasto.

NOTICIAS31/05/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
vwPOZWx_ZLo

Luego de que se firmara un acta de acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Productivo,la Secretaría de Agricultura del Ministerio y las cámaras de la industria lechera, CRA junto con Meprolsafe, APL, Unión de Productores de Leche de la Cuenca Mar y Sierras y USV Abasto emitió un comunicado en el manifiestan no haber sido invitados a la discusión.

En el mismo, subrayan algunos puntos: 

- El productor de leche argentino recibe por su leche el precio más bajo del mundo.

- El productor de leche argentino produce un 30% más de la leche necesaria para hacer todos los productos lácteos que se consumen en la mesa de los argentinos.

- El productor de leche argentino, para vender su producción, carece de un sistema de comercialización transparente y con reglas comerciales arbitrables.

- El productor de leche argentino se acaba de enterar que se firmó un acuerdo al que como integrante indispensable de la cadena no fue ni siquiera invitado.

 El acuerdo incluye «realizar sus mayores esfuerzos para ampliar los volúmenes y marcas adheridas al programa Precios Cuidados» e «Intercambiar mensualmente la información necesaria para dar seguimiento al abastecimiento de productos alcanzados». Se acordó también «trabajar conjuntamente en una salida progresiva y sustentable del programa Precios Máximos».

 F

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.