Lechería: "Es fácil decir vamos a poner el hombro... usando espaldas ajenas"

Mensaje de CRA junto con Meprolsafe, APL, Unión de Productores de Leche de la Cuenca Mar y Sierras y USV Abasto.

NOTICIAS31/05/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
vwPOZWx_ZLo

Luego de que se firmara un acta de acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Productivo,la Secretaría de Agricultura del Ministerio y las cámaras de la industria lechera, CRA junto con Meprolsafe, APL, Unión de Productores de Leche de la Cuenca Mar y Sierras y USV Abasto emitió un comunicado en el manifiestan no haber sido invitados a la discusión.

En el mismo, subrayan algunos puntos: 

- El productor de leche argentino recibe por su leche el precio más bajo del mundo.

- El productor de leche argentino produce un 30% más de la leche necesaria para hacer todos los productos lácteos que se consumen en la mesa de los argentinos.

- El productor de leche argentino, para vender su producción, carece de un sistema de comercialización transparente y con reglas comerciales arbitrables.

- El productor de leche argentino se acaba de enterar que se firmó un acuerdo al que como integrante indispensable de la cadena no fue ni siquiera invitado.

 El acuerdo incluye «realizar sus mayores esfuerzos para ampliar los volúmenes y marcas adheridas al programa Precios Cuidados» e «Intercambiar mensualmente la información necesaria para dar seguimiento al abastecimiento de productos alcanzados». Se acordó también «trabajar conjuntamente en una salida progresiva y sustentable del programa Precios Máximos».

 F

Te puede interesar
Lo más visto
539601667_122101142096996107_5340121827791130027_n

Reunión de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

REDACCIÓN
18/09/2025

El diputado Marecelo González formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.