El área proyectada para Trigo 2021/22 es de 6,5 MHa

Ya se sembró el 3,5%. Informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

NOTICIAS20/05/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
2

COMIENZA LA CAMPAÑA FINA 2021/22 CON LA SIEMBRA DE LAS PRIMERAS 226.000 HECTÁREAS DE TRIGO
En la última semana se dio comienzo al ciclo de trigo 2021/22 con la incorporación de más de 226 mHa,
concentradas fundamentalmente en el norte del área agrícola nacional. Esta superficie representa el 3,5 % de las
6,5 MHa estimadas para la nueva campaña. A la fecha, se registra una demora interanual de 1,5 puntos
porcentuales, debido principalmente a la falta de humedad superficial en amplios sectores del noroeste de la región productiva. No obstante, los pronósticos de lluvias para este fin de semana impulsarían las labores durante los próximos días, sin embargo, se afianza la opción de omitir cultivos de invierno y conservar la humedad para la próxima campaña gruesa.

Por otro lado, al presente informe se ha recolectado el 85,4 % de la superficie apta con los mayores progresos
registrados sobre el Centro-Norte de Santa Fe y el Centro de Buenos Aires. Junto a la provincia de Córdoba, estas
regiones informan rindes por encima de los esperados y de continuar con dicha tenencia el volumen al cierre de
campaña podría finalizar levemente por encima a nuestra actual proyección. Mientras que la soja de primera informa un avance de cosecha del 91,8 % y un rinde medio de 29,3 qq/Ha, luego de un avance intersemanal de 26,4 puntos, el 71,4 % de los cuadros de segunda ya fue cosechado. La producción acumulada se eleva a 38,7 MTn y la proyección al cierre de campaña se mantiene en 43 MTn.

Finalmente, luego de relevar una semana con buen tiempo en gran parte del área agrícola nacional, continuaron las labores de cosecha de maíz con destino grano comercial. A la fecha la recolección se ubica en el 27,6 % del área apta luego de relevar un avance intersemanal de 3 puntos porcentuales. Durante la última semana se dio inicio a las labores en las regiones del NOA y NEA. Los rindes registrados se mantienen cercanos a las expectativas iniciales, con las mejores productividades ubicadas en el Núcleo Norte. Frente a este panorama mantenemos la actual estimación de producción de 46 MTn, 5,5 MTn menos que las recolectadas el ciclo previo (Producción 2019/20: 51,5 MTn).

SOJA
El avance nacional de cosecha se eleva al 85,4 % de la
superficie apta. Con una producción acumulada de 38,7
MTn, el rin de medio nacional se ubica en 27,5 qq/Ha. La
proyección para la campaña se mantiene en 43 MTn

TRIGO
El área proyectada para el ciclo 2021/22 es de 6,5 MHa,
de las cuales ya se sembró el 3,5%. A la fecha se registra
una demora interanual de 1,5 puntos porcentuales. 

MAÍZ
El avance de recolección nacional es del 27,6 % del área
apta. La estimación de producción es de 46 MTn, 5,5 MTn
menos que la campaña previa (Producción ciclo 2019/20:
51,5 MTn). 

ACCEDER AL INFORME PAS COMPLETO

pas20210520.pdf

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.