Preocupante: rompieron 9 silobolsas en un campo de Sa. Pereira

Un productor pilarense se encontró esta mañana con la ingrata noticia al llegar a su campo. Pérdidas millonarias. Piensa la posibilidad de cerrar el tambo por falta de alimentación de sus vacas lecheras en invierno

NOTICIAS13/04/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
gt3yfssn3uy98hy4_rtr


 Un productor agropecuario que reside en Pilar, llegó a su campo en Sa. Pereira, en el centro de la Provincia de Santa Fe, en el departamento Las Colonias. En el lugar,  se encontró con el peor panorama visto en años de trabajo, un total de 8 silobolsas totalmente destrozadas. 

"Esto nos destruye. No sabemos para dónde salir. Es la primera vez que nos pasa, no sabemos por qué pasó ni con que necesidad nos hacen este daño. Tengo solo un par de días para tomar una decisión, ya que esto  nos amenaza hasta con cerrar el tambo, en pleno invierno no tendríamos nada con que darle de comer a los animales." declaró ante INFO Mercury  el productor.

"Es la producción que teníamos preparada para poder hacer lechería, la pérdida es incalculable, porque no es solo perder los silobolsas, sino todo el proceso de siembra, picado... para colmo llovió 120mm, no hay pisos para reembolsar, estamos muy mal, esto da mucha bronca e impotencia" 

El campo donde ocurrió el hecho, está ubicado en el sector noreste de la zona rural de Sa Pereira, muy cerca de la Comuna de Santa María Centro, sobre el mismo camino central que une a las localidades mencionadas con Pilar. 

Dialogando con otro productor agropecuario de la zona, para poder obtener un costo de lo que sale hoy armar o perder un solobolsa, nos dio esta referencia: "Nosotros este año hicimos 4 bolsas y media de silo de maiz, y gastamos para hacerla $1.500.000 para embutirla, sin contar costo de semillas, siembra. Si el maíz es bueno, necesitás 5 hectáreas de maíz para armar un silobolsa, y cada hectárea tiene un costo estimado de $200.000, ahí es cuando uno calcula que cada silobolsa, entre maíz y embutido, ronda el millón y medio de pesos" 


 
FUENTES: Infomercury // Rafaela Noticias
   
   
   
 
 
   
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.