El consumidor pagó 4,29 veces más de lo que recibió el productor

El consumidor pagó 4,29 veces más que lo que recibió el productor en el campo. El dato se desprende del informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que evaluó 24 productos de la dieta de los argentinos.
Desde CAME señalaron que la brecha cayó por segundo mes consecutivo, pero aún así se mantiene alta para la mitad de los productos relevados. “La baja mensual se explica por una mejora de 2,8% en los precios al productor, que compensó el incremento mensual en los precios al consumidor”, argumentó el informe. Cabe destacar que la zanahoria y calabaza fueron los productos con más brecha, mientras que acelga, repollo y pollo, los de menos. Por otra parte, la participación del productor en los precios de venta fue de 29,9 %, levemente por debajo del 30, 4% alcanzado en febrero. Los datos relevados arrojaron que la variación en la brecha se debe a una leve mejora en los precios al productor de un 2,8 %. Al mismo tiempo, la misma tendencia tuvieron los precios al consumidor, que subieron 0,6% promedio en los comercios de cercanía y 3,1% en los hipermercados.
El informe destacó que los productos con mayor suba mensual en sus brechas fueron el tomate, lechuga y cebolla (+34,9%). Sin embargo, los de mayor baja fueron la manzana roja y pera.
Fuente: Agrofy Newse