Gremio de la carne cerró mejora salarial del 38%

 La Federación tiene más de 50 mil afiliados en 70 seccionales nacionales

NOTICIAS09/02/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
descarga

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, y siete cámaras empresarias frigoríficas acordaron una recomposición salarial del 38 por ciento para el personal del sector.
El gremio y las cámaras patronales AFIC, Cafra, Cafrisa, CECA, Cicer, Fifra y Unica, todas signatarias del convenio colectivo laboral 56/75, convinieron una mejora salarial del 10 por ciento en dos tramos de 5 por ciento cada uno para febrero y marzo, lo que se sumará al 28 por ciento acordado anteriormente, para totalizar un aumento anual del 38 por ciento.
La recomposición salarial será percibida por los trabajadores de la rama carne roja, informó Fantini, quien añadió que el acuerdo fue alcanzado luego de "varias semanas de complejas negociaciones y en el contexto de la crisis económica provocada por la Covid-19" dijo José Fantini, secretario gheneral del gremio.
"El diálogo y el consenso logrados demostraron la capacidad de negociación que tiene la organización, mayoritaria en la actividad, en defensa de los trabajadores", armó. El sindicalista también sostuvo que el acuerdo fue consecuencia de "la unidad, solidaridad y lucha de cada integrante de los cuerpos orgánicos de la actividad", y adelantó que el gremio y las cámaras retomarán el diálogo sobre la nueva escala en abril próximo.
Por su parte, el secretario General del Sindicato de la Carne Seccional Rafaela, Domingo Viviani, destacó la importancia del acuerdo salarial que cierra la paritaria del año 2020 con un incremento del 38 por ciento, por encima de la inflación que fue del 36,1 por ciento en el mismo período. "Con este aumento del 38% para los 12 meses, en marzo tendremos un sueldo básico con presentismo de aproximadamente 55.000 pesos mensuales", precisó.
"Estamos conformes, aunque en este país todo está condicionado por la situación económica. Es decir, logramos buenas conquistas pero al mes siguiente tenemos el problema otra vez a raíz de la inflación, la gran enfermedad que tiene la Argentina y que causa la pérdida de poder adquisitivo del salario", expresó Viviani.
 La Federación tiene más de 50 mil afiliados en 70 seccionales nacionales y representa a los trabajadores de las empresas de la actividad en todas las variedades cárnicas.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.