Terminó el paro: la Mesa de Enlace confirmó el fin del cese de comercialización tras la reapertura de exportaciones de maíz

A través de una conferencia de prensa, las tres entidades que habían adherido informaron el levantamiento de la medida de fuerza.

NOTICIAS13/01/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
WhatsApp-Image-2021-01-13-at-14.20.07

La Mesa de Enlace realizó una conferencia de prensa en las puertas de las instalaciones de la Sociedad Rural Argentina, donde Carlos Achetoni (FAA), Jorge Chemes (CRA) y Daniel Pelegrina (SRA) confirmaron que finalizó el cese de comercialización de granos.

Según indicó Chemes, el acatamiento a la medida de fuerza de los productores fue del 60%.

“Siempre vamos a estar atentos y controlando las medidas del gobierno. Si hay algo que va en contra del campo y en perjuicio del productor, buscaremos la solución al problema a través del diálogo o con un nuevo cese de comercialización”, expresó.

Al respecto, Pelegrina afirmó que la reapertura de las exportaciones de maíz por parte del Gobierno Nacional “es una reacción al paro del campo”, porque “el Consejo Agroindustrial no resolvió nada y desconocemos qué negociaron”.

“Nosotros no participamos de este arreglo que se ha hecho, no creemos en el desacople de los precios internacionales y no sabemos qué es ese fideicomiso que quieren armar”, agregó, y completó: “Vemos que el ministro (por Basterra) nos chicanea con algunas cuestiones, así que pediremos una audiencia con el presidente Alberto Fernández”.

Consultado sobre si la decisión de levantar el paro fue consensuada con los productores autoconvocados, Achetoni afirmó que “no hay necesidad porque no nos marca la cancha nadie”.

Por último, el federado afirmó que “con Coninagro queda muy bien la relación porque coincidimos en el análisis del problema, solamente no coincidían con la medida de fuerza. Esto marca que cada entidad tiene absoluta independencia”.

FUENTE: INFOCAMPO

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.