Concluye la siembra de girasol

Por su parte, la siembra de maíz avanzó 19% en la semana y ya cubrió el 87% del área proyectada. Para el cultivo de soja, las labores de siembra avanzaron sobre el 94%

NOTICIAS11/01/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
descarga

Concluyó el implante de girasol en todo el país, correspondiente a la campaña 2020/2021, con una cobertura de 1,37 Mns de hectáreas,  de acuerdo al último informe publicado por el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. En tanto la Bolsa de Cereales de Buenos aires indicó en su último informe, publicado el jueves último que la cobertura de la oleaginosa alcanza a 1,4 Mns de hectáreas De acuerdo con la cartera nacional el estado del girasol implantado es bueno a lo largo del país. Por su parte la Bolsa de Cereales porteña estimó que la cosecha de esta oleaginosa alcanzará a los 3,1 Mns de toneladas, con un rinde promedio de 20,4qq/hectárea. Los volúmenes estimados muestran que en el ciclo 20219/2020, se asignaron a esta oleaginosa 1,5Mns de hectáreas, con una cosecha que alcanzó a los 3,4 Mns de toneladas y un rinde promedio de  20,20qq/hectáreas.

MAIZ

Por su parte, la siembra de maíz avanzó 19% en la semana y ya cubrió el 87% del área proyectada en 9,4 millones de hectáreas, similar a los registros del año anterior a igual fecha, con un buen estado del cultivo implantado. El cultivo, en algunas zonas, comenzó a mostrar  síntomas de estrés hídrico. Desde la BCBA, indicaron en su parte semanal que la cobertura estimada para la actual campaña alcanzará a 6,3 Mns de hectáreas, contra 6,5Mns de hectáreas implantadas en la campaña 2019/2020. Para la campaña actual el rinde estimado del cereal alcanza a 76,7qq/hectárea, mientras que en el ciclo anterior fue de 81,6qq/hectárea. El volumen total de la cosecha 20/21 alcanzaría a los 47Mns/ toneladas, mientras que en el ciclo precendente, la recolección alcanzó a los 57,5 Mns de toneladas.

SOJA

Para el cultivo de soja, las labores de siembra avanzaron sobre el 94% de las 16.8 Mns de hectáreas con un avance similar en las tareas de implantación con respecto a la campaña anterior a igual fecha, indicó el parte oficial del MAGyP. Pero según los datos relevados por la BCBA, superficie implantada con el cultivo alcanza a los 17,2 Mns de hectáreas, mientras que en el ciclo 2019/2020 fue de 17,1 Mns de hectáreas. Los rindes estimados se ubicaron en 27;91qq/hectáreas, mientras que en el periodo precedente fueron de 29,6 qq/hectárea. La cosecha fue estimada en 46,5 Mns de toneladas, mientras que en la campaña anterior alcanzó a 49,0 Mns de toneladas.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.