
Continúa la siembra de maíz y soja, progresando por debajo de años anteriores. La molienda de soja da buenas señales a las ventas externas. Crece la posición neta compradora de maíz mientras la de soja se mantiene en mínimos.
Continúa la siembra de maíz y soja, progresando por debajo de años anteriores. La molienda de soja da buenas señales a las ventas externas. Crece la posición neta compradora de maíz mientras la de soja se mantiene en mínimos.
La asamblea proclamó al nuevo Presidente de la institución por dos años, señor Miguel A. Simioni, quien reemplaza en el cargo al señor Daniel A. Nasini, tras un período de gestión.
SEQUÍA. Un 8% del trigo sembrado en la región no llegaría a cosecha en el 2020. Tras 6 meses sin lluvias importantes, se empezarán a secar lotes para sembrarlos con soja. Informe de la Bolsa de Rosario
Primeras perspectivas para el cereal 2020/21
El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.
Son sectores más dinámicos que los de soja, maíz y trigo. Y ratifican el rol decisivo de la agroindustria provincial.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
En la primera mitad de 2025, Santa Fe volvió a demostrar su peso en el comercio exterior argentino: el 32% de los bienes exportados por el país salieron a través de sus aduanas, con la agroindustria como principal motor.