Santa Fe: incrementos de hasta el 35% en el Impuesto Inmobiliario Rural 2021

El Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, realizó un análisis  sobre el proyecto de Ley Impositiva Anual de la Provincia de Santa Fe para el año 2021.

NOTICIAS19/11/2020REDACCIÓNREDACCIÓN

El Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, realizó un análisis  sobre el proyecto de Ley Impositiva Anual de la Provincia de Santa Fe para el año 2021.

El proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Senadores el pasado lunes 9 de noviembre. 

Respecto al Impuesto Inmobiliario Rural, "el proyecto establece un incremento de un 10% para los rangos 1 y 2; 25% para los comprendidos en las categorías 3 hasta la 9 y 35% para el rango 10 y el 11. Este incremento se aplica sobre el impuesto calculado para el periodo fiscal 2020, sin tener en cuenta los adicionales contemplados en el art 159 y los descuentos previstos por las leyes de aplicación al dicho ciclo.
Luego, constituye los mismos porcentajes para el Impuesto Inmobiliario Urbano y Suburbano, estipulando un incremento del 10% para los rangos de 1 a 3, del 25% para los incluidos en el 4, 5 y 6 y del 35% para los del 7 y 8".

Resumen_Proyecto Ley Impositiva 2021.pdf



Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.