El precio de la carne vacuna aumento 55% en un año

El precio promedio de la carne vacuna, registró un aumento del 55 % entre septiembre de 2019 e igual mes de 2020, mientras que la comparación intermensual exhibió un ajuste del 2,8%, según el resultado de las mediciones telefónicas realizadas por el IPCVA (Instituto Nacional de la Carne vacuna Argentina) en 60 puntos de venta de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Además de las consultas hechas en el canal online de las grandes cadenas de supermercados.

NOTICIAS19/10/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
dibujar (1)

La carne de novillo, que representa el 15% de la muestra de carnicerías, tuvo un precio promedio que exhibió subas moderadas, con una variación positiva del 3,2 por ciento. Mientras que  la carne proveniente de haciendas livianas de consumo (novillitos, vaquillonas y terneras), que representa un 84 por ciento de la canasta, exhibió precios que mostraron alzas leves a moderadas, del1,5%, con respecto al mes anterior. Se completa la muestra con un 1% de vacas, cuya variación con respecto a agosto fue del 1,4%.

El precio de la carne vacuna en las 60 carnicerías que pudieron relevarse exhibió precios con alzas moderadas, del 2,0%, con respecto al mes anterior y exhibieron un alza del 52,6% con respecto a  septiembre de 2019.

Por otro lado, en el canal de venta on-line de los supermercados, el precio promedio de la carne vacuna mostró alzas del 5,4% con respecto al mes anterior y exhibió un incremento del 66,0% con respecto a septiembre de 2019.

Actualmente, los cortes de peceto tienen precios que resultaron $52 más por kilogramo en los supermercados con respecto a las carnicerías, mientras que la colita de cuadril tiene un precio aproximadamente $75 superior en los supermercados comparado con el  precio observado en las carnicerías.

En el caso del lomo, la diferencia positiva es de $68, pero en las carnicerías con relación a los supermercados. En los cortes de mayor consumo, como la rueda utilizados en la preparación de milanesas, la diferencia de precios llega hasta $40, en el caso de la nalga, que resultaron más económicos en los supermercados.

OTRAS CARNES

Las otras carnes tienen comportamientos disímiles: el pechito de cerdo resulta $11 más económico en las carnicerías y, el precio del pollo fresco entero resulta inferior en $16 por kilogramo en los supermercados.

En los últimos doce meses, la carne vacuna tuvo un precio significativamente superior, EN 20,9%, al registrado un año atrás frente a la carne aviar: en septiembre de 2019 podían adquirirse 2,57 kilogramos de pollo fresco entero con un kilogramo de asado. Mienmtyras que en el último mes de septiembre la capacidad de compra del corte asado (carne vacuna) en términos de carne aviar se incrementó a 3,10 kilogramos.

Además, frente al corte de carne porcina, pechito de cerdo, el asado mostró un precio superior en 7,3% y, el poder de compra de la carne vacuna se incrementó de 1,08 a 1,16 kilogramos de carne de cerdo comparando los meses de septiembre de 2019 y 2020.

Los precios minoristas de la carne vacuna, medidos en forma telefónica en 30 puntos de venta de la ciudad de Rosario junto al canal on-line de supermercados, mostraron una variación positiva del 2,7% con respecto al mes anterior, y un alza del 53,0% con respecto a septiembre de 2019.

E l precio del pollo fresco exhibió una suba significativa, del8,5%, con respecto a agosto de 2020, y un alzas del 34,4%, con respecto a septiembre de 2019.

Por su parte, el precio del pechito de cerdo se incrementó en11,3% con respecto al mes anterior, y mostró una suba del 41,5% con respecto a los valores registrados un año atrás.

Los incrementos más fuertes de septiembre de 2020 se dieron en colita de cuadril 11,1%, peceto 5,8%  y paleta 4,5%; mientras que las hamburguesas congeladas mostraron una caída de su precio del 7,6% y un aumento de 4,9% con respecto al mes anterior, y un alza del 36,9% con respecto al mismo mes del año anterior; y para el pechito de cerdo, las variaciones resultaron del (+7,2%) y (+42,0%) respectivamente.

Los cortes que exhibieron las mayores alzas con respecto a agosto de 2020 han sido el vacío (+8,0%), y la falda (+4,8%). El precio de las hamburguesas caseras se mantuvo relativamente estable.

Fuente. Noticias AgroPecuarias

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.