El precio de la carne exportada se desploma un 15,4 % en relación a 2019

Tanto en volumen como en valor, se vio una disminución de la demanda de los mercados internacionales. El precio inferior generó una caída en el valor de las exportaciones. Desde el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina informaron que el 2020 tuvo una caída en relación a las exportaciones de 2019. A esta situación también se sumaron precios inferiores en relación al año anterior.

NOTICIAS29/09/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
Carne-2-Diario-somos

“Los precios fueron inferiores a los de agosto de 2019 pero superiores a los de julio de este año. Las exportaciones acumuladas a lo largo del último año alcanzaron las 914 mil toneladas por un valor cercano a 3.118 millones de dólares. 

 El informe elaborado por el área de estadística y economía del IPCVA destacó que las exportaciones de carne vacuna argentina correspondientes a agosto 2020 alcanzaron un valor de 243,9 millones de dólares, resultando un 17,0% inferiores a los 293,8 millones de dólares obtenidos en agosto de 2019. 

“El precio promedio de exportación de agosto de 2020 fue un 15,4% inferior al del mismo mes del año anterior. No obstante, resultó un 9,1% superior al de julio de 2020”, señalaron desde el IPCVA. 

Sin embargo, destacaron que las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo del último año, desde septiembre de 2019 a agosto de 2020, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 914 mil toneladas equivalente res con hueso, por un valor cercano a 3.118 millones de dólares. 

En lo que respecta a los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada correspondientes a agosto de 2020 se totalizaron 52.858 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 243,9 millones de dólares. “El precio FOB promedio por tonelada para el periodo en cuestión fue de aproximadamente U$S 8.270 para los cortes enfriados sin hueso y levemente superior a los U$S 3.860 para los cortes congelados sin hueso”, detallaron. 

China
La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros ocho meses del año 2020. El país asiático compró aproximadamente 278 mil toneladas, seguido por Chile, 19,6 mil toneladas, y luego por Israel, 18,6 mil toneladas, y ubicándose ya como el cuarto principal destino de exportación los Estados Unidos, con 17,9 mil toneladas. 

“En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado fue China, que representa un 61,5% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Alemania (7,9%), Israel (7,5%), y Chile (6,4%)”, concluyó el informe.

Fuente: Agrofy News

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.