Rafaela: en marzo las precipitaciones solo alcanzaron el 30% de lo esperado según la serie histórica

DATOS15/04/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
sssss
DATOLas temperaturas del mes de marzo superaron a las medias históricas, tanto en las mínimas como en las máximas, en alrededor de 03º C

La Estación Experimental Rafaela del INTA presentó su "Boletín Agrometeorológico Mensual
MARZO 2024" donde se presentan los valores mensuales de los diversos parámetros registrados en su
Estación Agrometeorológica,

Compartimos algunos datos centrales del estudio. Se puede acceder al informe completo haciendo click aquí

  • Las temperaturas del mes de marzo superaron a las medias históricas, tanto en las mínimas como en
    las máximas, en alrededor de 3oC. Hubo 7 días en el mes en los cuales las temperaturas máximas en
    abrigo superaron los 35oC.
  • Las precipitaciones solo alcanzaron el 30% de lo esperado según la serie histórica. La capa freática se
    mantuvo sin cambios importantes en su nivel.
  • Los vientos predominantes ocurrieron desde el E. La velocidad promedio de los vientos fue normal para la época pero se destacó, el día 20, la ocurrencia de vientos fuertes con ráfagas de 60 km/h categoría de temporal según el SMN 

Datos meteorológicos diarios - EEA Rafaela

Informes anteriores

 
 
 
 
 

Te puede interesar
OVEquQMuL_2000x1500__1

Aumenta la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción

REDACCIÓN
DATOS29/12/2024

Según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.

unnamed

La producción de granos superaría los 143 millones de toneladas,

REDACCIÓN
DATOS24/09/2024

Esto es si se dan condiciones climáticas normales. Esto representa  un 9,3% más que en la temporada pasada Se trata de la primera proyección de la campaña 2024/25, realizada por la Bolsa de Comercio de Rosario. En paralelo, la entidad realizó una segunda proyección asumiendo rindes más ajustados frente al déficit de humedad actual.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.