Soja: se proyecta una superficie de 16.700.000 hectáreas.

La proyección de producción para la campaña 2022/23 ascendería a 48.000.000 toneladas, un incremento interanual de casi un 11 %, equivalente a 4,7 millones de toneladas.

NOTICIAS06/10/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
agricultura-soja-infocampo
EL ÁREA DE SOJA CRECERÍA POR PRIMERA VEZ EN 6 AÑOS

Desde la primera semana de agosto y hasta la presente publicación se llevó a cabo el relevamiento de precampaña
de soja 2022/23. La información relevada por la Bolsa de Cereales a lo largo de las últimas semanas permitió identificar la tendencia en la intención de siembra de la oleaginosa para la nueva campaña de gruesa. "El escenario descripto por nuestra red de colaboradores refleja una tendencia positiva como resultado de: una mayor disponibilidad de cuadros que no pudieron implantarse con cultivos de invierno, la caída en el área destinada a otros cultivos que compiten por la
misma superficie (maíz y sorgo granífero), disponibilidad de semilla, menores aumentos en los costos de producción
y menor inversión por hectárea en relación con el resto de los cultivos" refleja el informe.

Frente a este panorama, se proyecta una superficie de soja de 16.700.000 hectáreas para la campaña 2022/23. Dicha superficie representa un crecimiento interanual del 2,5% (Superficie estimada 2021/22: 16,3 MHa), la primera expansión de área desde la campaña 2015/16, y un 1,3% por debajo a la superficie promedio de los últimos 5 años (Superficie promedio U5A: 16.920.000 Ha). Aunque se espera una perspectiva climática de año neutro a neutral frío a partir del mes de enero, durante la ventana de siembra del cultivo, podríamos continuar registrando lluvias por debajo de la media como consecuencia de los efectos residuales de los ciclos de “La Niña” registrados durante las campañas 2020/21 y 2021/22. Teniendo en cuenta lo mencionado, la proyección de producción para la campaña 2022/23 ascendería a 48.000.000 toneladas, un incremento interanual de casi un 11 %, equivalente a 4,7 millones de toneladas.

INFORME PRE CAMPAÑA SOJA 2023

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.