Una radiografía de la faena en Santa Fe

Según el IPEC durante el mes de mayo

NOTICIAS18/07/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
7

El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, publicó el informe "Faena en la Provincia de Santa Fe. Mayo 2022". En el mismo se detalla lo ocurrido en ganado bovino, porcino y aves

ACCEDA AL INFORME COMPLETO

 

La faena de ganado bovino en Santa Fe correspondiente a mayo de 2022 registró una variación positiva de 13,7% en relación al mes anterior y de 26,5% respecto a mayo de 2021.

En mayo de 2022 se faenaron 204.385 cabezas de ganado bovino, siendo las categorías más importantes Vaca y
Novillito con 63.464 y 62.602 cabezas, respectivamente.

La faena de Vacas en particular aportó el 31,1% del total registrado, le siguieron Novillitos y Vaquillonas con una participación de 30,6% y 17,8% respectivamente.

Ganado porcino
La faena de ganado porcino en Santa Fe correspondiente a mayo de 2022 marcó un aumento de 5,8% en relación al mes anterior y de 8,1% respecto a mayo de 2021. Las cabezas faenadas en el periodo de referencia ascienden a 124.197. La categoría más faenada fue Capón con una participación de 72,9%.

Aves
La faena de aves en Santa Fe correspondiente a mayo de 2022 registró una suba de 3,7% en relación al mes anterior y de 3,1% respecto a mayo de 2021

Se faenaron, durante el periodo de referencia, 2.883.948 aves correspondientes a la categoría Pollos Parrilleros.

Te puede interesar
Lo más visto
OVEquQMuL_2000x1500__1

Aumenta la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción

REDACCIÓN
DATOS29/12/2024

Según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.