La fluidez en la cosecha de Soja continúa demorando la recolección de cuadros de maíz

NOTICIAS05/05/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
Sin título
MAÍZMaíz tardío con daño por heladas y falta de humedad. Huinca Renancó, Córdoba (04-05-22).

Avanza la cosecha de soja cubriendo el 54,7 % de la superficie apta, registrando un rendimiento medio nacional
de 30,9 qq/Ha y una producción acumulada de 26,8 MTn. La cosecha de soja de primera se encuentra próxima
a finalizar sobre el Centro-Norte y Sur de Córdoba y ambos núcleos. Al mismo tiempo, la recolección de cuadros
de soja de segunda comienza a tomar impulso, concentrándose sobre el centro del área agrícola, cubriendo el
32,2 % de la superficie apta y promediando un rendimiento de 25,7 qq/Ha. Bajo este escenario mantenemos
nuestra proyección de producción en 42 MTn.

ACCEDER AL INFORME DE LA BCBA


Por otro lado, la cosecha de maíz con destino grano comercial registró un progreso intersemanal de 0,4 puntos
porcentuales, elevando el avance de cosecha al 25 % del área apta. El rinde medio nacional promedió esta
semana 66,9 qq/Ha y el volumen parcial acumulado supera las 12 MTn. La cosecha registra lentos progresos
dado que muchos productores priorizan la recolección de soja y, por otra parte, una gran cantidad de lotes del
cereal de verano se encuentran en madurez fisiológica pero aún con elevada humedad en los granos. Bajo este
escenario, mantenemos la proyección de producción en 49 MTn

SOJA
La cosecha cubre el 54,7 % de la superficie apta
registrando un rendimiento medio nacional de 30,9 qq/Ha y una producción acumulada de 26,8 MTn. La proyección de producción se mantiene en 42 MTn.

MAÍZ
El avance de recolección nacional es del 25 % del área
apta. El rinde medio nacional promedia 66,9 qq/Ha y la
proyección de producción se mantiene en 49 MTn

FUENTE: BCBA

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.