Productores autoconvocados propusieron marchar a Buenos Aires

Productores agropecuarios autoconvocados del sur santafesino, al que adhirieron representantes de grupos provenientes de provincias vecinas, y dirigentes del autotransporte de cargas, realizaron una nueva concentración para seguir exteriorizando la disconformidad del sector con las recientes medidas del gobierno nacional

NOTICIAS05/04/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
dibujar

Sin interrumpir la circulación vehicular en la intersección de las rutas nacional 33 y A 012, en jurisdicción de Zavalla, departamento Rosario,casi un centenar y medio de chacareros arribó al lugar y asistió a una asamblea donde media decena de oradores resaltaron la actualidad del sector y explicitó los motivos de la convocatoria.
“No hay ningún salvador para la instancia de estamos viviendo. Somos (los autoconvocados) un movimiento horizontal que queremos cambiar la historia del sector”, dijo Diego Pascuale, uno de los impulsores del encuentro.

Luego de distintas consideraciones sobre la realidad del campo argentino, Pascuale enfatizó: “Volvamos contentos a nuestros lugares porque hoy, nuevamente, quedó demostrado que nadie moviliza como moviliza el campo”.

Luego de escuchar a diferentes oradores de la región, entre ellos Juan Manuel González, radicado en el extremo sur de la provincia, se propuso y fue aceptado por los asistentes, la realización de una nueva asamblea, para el próximo lunes 11, a las 18, en el mismo lugar, manteniendo el estado deliberativo de las últimas semanas.

 Pero además, se decidió hacer público el respaldo a la convocatoria la protesta que productores autoconvocados preparan para el 23 de este mes en la Capital Federal, contra la reciente suba de las retenciones al complejo oleaginoso y la intervención del Gobierno en los mercados de granos y carne.

Como hasta el momento no se logró la adhesión de la Mesa de Enlace, en el lugar quedó claro que si esa gestión no prospera el sector de los autoconvocados hará un llamado masivo a otros actores de la economía para que se sumen a la protesta.

Una particularidad destacada por los organizadores de la movilización fue la adhesión que mostraron a su paso por el lugar los transportistas de cargas granarias, que transportan granos hacia las terminales del Gran Rosario. En muchos casos hubo exteriorizaciones del apoyo al encuentro de productores.

“Nos vamos contentos. Semana tras semana hay nuevas caras y son los productores que comienzan a reaccionar ante las dificultades que nos plantea el Gobierno. El próximo lunes volveremos a estar aquí y, seguramente, habrá más gente que nos acompañe. El movimiento autoconvocado seguirá creciendo porque somos genuinos en nuestra posición”, remarcó Pascuale a este diario.

Fuente: Diario La Nación 

Te puede interesar
Lo más visto
2024-03-02NID_279828O_1

Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro 2025

REDACCIÓN
EVENTOS01/03/2025

Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo