Argentina declara el alerta sanitaria por el avance en el Caribe de la Peste Porcina Africana

El SENASA declaró el alerta sanitaria en prevención del avance del virus de la Peste Porcina Africana que se detectó recientemente en Haití, segundo país caribeño que lo denunció luego de República Dominicana.

NOTICIAS10/11/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
dibujar

El Senasa informó que se intensificaron las tareas en fronteras, puertos y aeropuertos.
Recordó demás que no se autoriza el ingreso de mercancías porcinas capaces de vehiculizar el virus de PPA desde países donde la enfermedad está presente.

La declaración de alerta fue publicada en el Boletín Oficial como Resolución 564 y le asigna al organismo nuevas facultades para propiciar normas complementarias que dispongan medidas de prevención extraordinarias para disminuir el riesgo de ingreso y potencial diseminación del PPA en el país.

La Resolución establece nuevas acciones técnico-administrativas adicionales. Además, se facultó a la Dirección General Técnica y Administrativa para acelerar o facilitar la provisión de recursos con la eficacia de los procesos de respuesta inmediata en el estado de alerta.


La peste porcina africana (PPA) es una de las enfermedades más devastadoras que afecta a los cerdos. “Altamente contagiosa, se asocia con un virus del género Asfivirus”, informó el Senasa.


Por este motivo, se establecieron infracciones que en caso de constatarse el incumplimiento habrá sanciones. Cabe destacar que Argentina reforzó los controles ante los primeros casos de PPA en América.


Fuente: Noticias AgroPecuarias

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.