Carsfe pide que autoridades santafesinas hagan pública su posición

Sobre la intervención de Nación en el registro de exportación de maíz: "Es inadmisible volver a ver afectados los mercados de la carne, trigo y maíz" advirtió en un comunicado la entidad santafesina.

NOTICIAS14/10/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
julian-dominguez-y-omar-perottijpeg

Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, (CARSFE) emitieron un comunicado a través del cual se dirigen al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Julián Domínguez, para informarle  "nuestro total rechazo a la intervención en el registro de exportación de maíz, medida que Usted Ministro tomó en su anterior gestión y durante la vigencia de la misma la superficie de siembra de Trigo y Maíz en Argentina fue un 60 % inferior respecto a la campaña actual".

Renglón seguido, subrayan que "el denominar a la producción de carne, trigo y maíz como “bienes culturales”, no es más que querer esconder el verdadero objetivo de su administración, que es disponer a su voluntad de los mismos, sin importarle las necesidades, las expectativas ni los riesgos que asumen quienes producen dichos bienes".

Asimismo advienten que "es inadmisible volver a ver afectados los mercados de la carne, trigo y maíz, por lo que consideramos que es necesario que nuestras autoridades provinciales hagan pública su posición sobre este nuevo atropello a la producción y al federalismo".

Para finalizar, destacan que "los productores santafesinos necesitamos ver a nuestras máximas autoridades ponerse al frente de la defensa de los intereses que les fueron encomendados por el mandato de los ciudadanos, para evitar que se vuelvan a dañar actividades tan emblemáticas y estratégicas para nuestra provincia de Santa Fe".

Te puede interesar
Lo más visto
2024-03-02NID_279828O_1

Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro 2025

REDACCIÓN
EVENTOS01/03/2025

Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo