Anuncian que anunciarán medidas para el sector avícola

El titular de la cartera de Desarrollo Productivo, MatíaS Kulfas adelantó que se están ultimando los detalles para conceder un importante financiamiento para el sector.

NOTICIAS05/07/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
Magazine5a735e019eb80_01022018

El 2 de julio se celebró el “Día Nacional de la Avicultura”, en conmemoración a la llegada de los primeros colonos suizos a la Colonia San José (Entre Ríos) fundada por Urquiza en 1857.

Este viernes, desde la cartera de Desarrollo Productivo, su ministro titular, Matías Kulfas, anunció que en las próximas semanas va a lanzar una línea de financiamiento por 2.000 millones de pesos para inversiones productivas en la cadena avícola.

“Esperamos que esta nueva línea sea un aliciente para todo el sector, para que la cadena avícola se modernice, y continúe este proceso de crecimiento. Esto va a generar más producción nacional, con bienes de capital fabricados en el país, con trabajo argentino, para exportar más, y así generar más divisas”, dijo Kulfas, en un acto organizado por el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), y la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA).

Kulfas les adelantó a los presidente de CEPA, Roberto Domenech, y de CAPIA, Javier Prida, que se están ultimando los detalles para ese desembolso de dinero, con el objetivo de impulsar más inversiones que permitan el desarrollo de la cadena avícola.

Durante su exposición, el ministro también destacó “la necesidad de la articulación entre el mercado interno y el mercado externo”, y explicó que “los desafíos están relacionados con ampliar mercados, cuidando el mercado interno, para profundizar el crecimiento del sector”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.