El volumen de las exportaciones lácteas cayó un 28,7% respecto al mes pasado

Si bien son datos provisiorios, @oclaorgar publicó el informe de las exportaciones correspondiente al mes de abril . El 48% de lo vendido en el exterior, fue Leche en Polvo Entera

NOTICIAS20/05/2021REDACCIÓNREDACCIÓN

Un informe que publica OCLA, presenta los datos de exportaciones de productos lácteos al mes de abril del 2021. Esta publicación es provisoria con datos de INDEC.

Distribución de las exportaciones en grandes rubros en función al valor total en US$ al mes de abril del 2021:

  • ·         48,0% para leche en polvo;
  • ·         25,4% para los quesos en sus diferentes pastas;
  • ·         19,1% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.);
  • ·           7,5% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).

La variación intermensual de las exportaciones fue de -28,7% en volumen y de -25,0% en valor (abr/21 vs. mar/21). La variación interanual de abril 2021 fue de +1,0% en volumen y +8,9% en valor (abr/21 vs. abr/20).

 En litros de leche equivalentes, las exportaciones representaron a abril, el 26,0% de la producción total (siendo el 24,3% en el 1° cuatrimestre del año pasado). 

19060045_101

El destino de nuestras exportaciones medidas en dólares es muy diverso, entre los cuales Brasil se lleva el 29%, Argelia el 25%, 10% Rusia, 6% Chile y el restante 30% se divide en país tales como China, Perú, USA, Uruguay e Indonesia entre muchos otros.

El precio de nuestro principal producto de exportación, la Leche en Polvo entera, tuvo para el primer cuatrimestre del año los siguientes valores promedio para los meses respectivos: US$ 3.015, 3.108, 3.192 y 3.449 por tonelada.

 El precio promedio ponderado de las exportaciones a abril 2021 fue 1,8% inferior en dólares que igual período del año pasado.

 

Elaborado por el OCLA con información de la DNL – MAGyP y del INDEC 

Te puede interesar
Lo más visto
2024-03-02NID_279828O_1

Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro 2025

REDACCIÓN
EVENTOS01/03/2025

Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo