La Comisión de Enlace rechazó la vuelta del ROE para la carne

"Detrás de estas medidas se esconde la visión equivocada según la cual la suba generalizada de precios responde a que el mercado de los alimentos presenta tensiones entre la exportación y el mercado interno".

NOTICIAS16/04/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
descarga (1)

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestó a través de un comunicado "su más absoluto rechazo a la reinstauración del Registro de Exportaciones, en este caso para la carne, y demás medidas intervencionistas anunciadas" por el Gobierno Nacional:  "instrumentos todos que ya se implementaron en el pasado reciente con resultados contraproducentes para la producción, la actividad y el empleo"

v_216034_66871349

Detrás de estas medidas "se esconde la visión equivocada según la cual la suba generalizada de precios responde a que el mercado de los alimentos presenta tensiones entre la exportación y el mercado interno" evalúan desde las entidades .

"A la inflación se la debe atacar por sus verdaderas causas, no por sus efectos. La causa de la inflación, incluido el aumento de los precios de los alimentos, es el exceso de emisión monetaria como consecuencia de un gasto público galopante y de baja calidad, producto a su vez de un Estado sobredimensionado e ineficaz. Seguir generando más burocracia innecesaria con registros e instrumentos ya fracasados es lo contrario a la necesidad de generar expectativas positivas sobre la producción y la inversión".


El comunicado finaliza "En momentos en los que los productores necesitamos reglas de juego claras, para poder seguir nuestra actividad para que los argentinos y el mundo cuenten con los alimentos que producimos, alarma que el gobierno nacional siga transitando sendas erradas, tomando medidas inconsultas que sólo profundizan la difícil situación que atravesamos. Y esa situación está atravesada por la pandemia y por los problemas que se desprenden de la errática política económica llevada adelante por el gobierno, tales como la inflación, la falta de financiamiento y los altos costos para la producción".

Te puede interesar
Lo más visto
OVEquQMuL_2000x1500__1

Aumenta la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción

REDACCIÓN
DATOS29/12/2024

Según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.