Marzo rompió el patrón seco del verano y puede ser bisagra del trigo

Si hubiese que sembrar mañana trigo, en Santa Fe el 80% del territorio tiene condiciones óptimas y en Córdoba, el 70%. Aiello dice que “según las proyecciones, comienza a haber una tendencia hacia la normalización”.

NOTICIAS01/04/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
sin_tit

Marzo recompone el patrón pluvial: “las lluvias llegaron a las regiones de la franja este. Las reservas hídricas pueden recomponerse razonablemente hasta el inicio de siembra fina” comenta José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas. Informe de la Bolsa de Comercio de Rosario

Con las lluvias de los últimos 7 días, marzo rompió el patrón de falta de agua. El mes termina dejando al 75% de la región núcleo con lluvias por encima de las estadísticas. En marzo suele llover entre 100 y 125 mm y marzo del 2021 promedió en la región 110 mm. La franja este —dónde más se encarnizó la falta de agua del semestre cálido—superó los 125 mm. Desde que arrancó la campaña gruesa las lluvias estuvieron muy lejos de las estadísticas y por eso marzo es una bisagra entre un verano extremadamente seco y la posibilidad de un otoño con lluvias normales. Marzo deja grandes marcas de lluvias, como en Santa Fe: Irigoyen con 228 mm o Clason con 162 mm. El este de Córdoba no se queda atrás, Noetinger acumuló 165 mm.

 

Si hubiese que sembrar mañana trigo, ¿en qué condiciones están los perfiles de Santa Fe, Córdoba, Chaco y Santiago del Estero?

En Santa Fe el 80% del territorio tiene condiciones óptimas; en Córdoba, el 70%. Y en Chaco y Santiago del Estero, las áreas agrícolas muestran niveles aún mayores que llegan hasta los excesos. La simulación tiene en cuenta el primer metro del suelo y lotes que ya no tienen consumo de agua, o sea, cuadros con cultivos en madurez. La recuperación de condiciones óptimas de siembra en trigo se debe a que hubo una gran recomposición hídrica en marzo. Y en particular con el último evento de lluvias de 7 días atrás que dejó valores muy importantes en estas provincias. Se destaca Las Breñas en Chaco, con 198 mm; Irigoyen en Santa Fe, con 198 mm. Incluso el agua llegó con valores muy importantes a La Pampa, General Pico acumuló 125 mm, y tambien al centro y NE bonaerense: Daireaux registró 180 mm. 

aa (1)

Te puede interesar
Lo más visto
2024-03-02NID_279828O_1

Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro 2025

REDACCIÓN
EVENTOS01/03/2025

Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo