Proyectan acciones medioambientales en Colonia Bicha

La intención es comenzar a concretar una gestión ambiental desde la comuna conjuntamente con las instituciones como la Cooperativa “Dos Provincias” para poder cumplir con los procedimientos técnico- administrativos establecidos en la legislación, a los fines de ir trabajando, poco a poco, desde la prevención.

NOTICIAS18/03/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
Colonia-Bicha

Con el propósito de evaluar la situación e identificar los espacios ambientales comprometidos, como así también predecir los posibles impactos en el corto, mediano y largo plazo para tomar una acertada decisión para la ejecución de un proyecto, la comuna de Colonia Bicha contrató los servicios de una ingeniera ambiental para que lleve adelante la tarea de evaluación y posibles soluciones.
La intención es comenzar a concretar una gestión ambiental desde la comuna conjuntamente con las instituciones como la Cooperativa “Dos Provincias”, que lleva adelante el principal emprendimiento productivo–laboral en Colonia Bicha para poder cumplir con los procedimientos técnico- administrativos establecidos en la legislación a los fines de ir trabajando, poco a poco, desde la prevención.
“Tomamos conocimiento que existen programas a nivel del gobierno nacional para trabajar en el mejoramiento ambiental e incluso mantuvimos algún contacto a los fines de conocer las posibilidades de financiamiento de proyectos, pero para ello debemos presentar la iniciativa que pretendemos desarrollar en Colonia Bicha. Por ello, para un trabajo serio, es necesario contar con un diagnóstico sobre la situación actual medio ambiental para resolver en que trabajar para mitigar con un plan de gestión ambiental de forma integral. Así que resolvimos contratar los servicios de una ingeniera para que lleve adelante una evaluación”, comentó el presidente comunal, Ing. Adolfo Ferrero, al señalar que la intención en un proceso de mediano y largo plazo, es trabajar de forma cooperativa con las instituciones, la comuna y el estado provincial y nacional con un programa ambiental adecuado a las características de la comunidad.
Al indicar que es un proceso de largo aliento, donde en este momento están en la etapa de evaluación de factibilidades para dar inicio al mismo, aclaró que “la gestión de un proyecto ambiental llevará algunos años para poder concretarlo de manera efectiva, pero es necesario empezar, la decisión de transitar el proceso y llevar adelante las gestiones necesarias a nivel de los distintos organismos es lo único concreto que en este momento tenemos”, destacó el presidente comunal.

FUENTE: DIARIO CASTELLANOS RAFAELA

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.