Se cosecharon los primeros lotes de girasol en el sur del área agrícola

En la última semana, la cosecha de girasol avanzó 2,9% alcanzando a cubrir el 19,3 % del área apta y se han registrado los primeros lotes recolectados sobre la franja sur del área agrícola, con rindes de entre 12 y 35 quintales por hectárea.

NOTICIAS01/03/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
dibujar

 “En comparación al ciclo previo, las regiones del sur de Buenos Aires y La Pampa han iniciado las labores una semana adelantados. No obstante, los atrasos en el inicio de la recolección sobre el centro-norte del país continúan imponiendo una demora interanual de -16,9%”.

De acuerdo al informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el rinde promedio nacional a la fecha se ubica en 19,3 qq/ha, y la proyección de producción se mantiene en 2.700.000 toneladas.

Regiones

Las demoras en la recolección generadas sobre el centro y norte del área agrícola nacional continúan imponiendo un atraso de la actividad a escala nacional.

Esta semana finalizó la cosecha en el Centro-Norte de Santa Fe, tres semanas después del fin de cosecha en esta zona en la campaña pasada.

Al mismo tiempo, se contabilizan demoras interanuales de entre -25 a -67 puntos porcentuales para Córdoba, Entre Ríos y el Núcleo Norte.

Sin embargo, para el caso del Núcleo Sur, las demoras son de solo -3 pp, y los rindes varían entre los 20 y los 47 qq/ha, con un promedio de 26qq/ha.

Finalmente, sobre el sur del área agrícola, se registró el inicio de la cosecha en el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa y Sudeste de Buenos Aires. Para las últimas dos, el comienzo de las labores se adelantó una semana en comparación al ciclo previo. De mediar buenas condiciones climáticas, se espera que la actividad cobre impulso esta semana

 

Fuente: Noticias agropecuarias

Te puede interesar
Lo más visto
539601667_122101142096996107_5340121827791130027_n

Reunión de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

REDACCIÓN
18/09/2025

El diputado Marecelo González formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.