Cayó 94% el ingreso de camiones en el puerto de Bahía Blanca

Por el paro de transportistas. En la semana del 12 de enero (pre paro) habían ingresado 6.313 camiones, mientras que durante estos últimos días sólo descargaron en puerto 388 vehículos.

NOTICIAS29/01/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
paro-transporte

La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca dio a conocer el impacto que generó al momento la medida de fuerza de los Transportistas Unidos de Argentina (TUDA), y aseguró que el ingreso de camiones en el puerto de dicha localidad cayó 94%.

Si se compara el ingreso de vehículos en la semana del 12 al 18 de enero con la del 19 al 27 de enero, en la primera ingresaron 6.313 camiones, mientras que en la segunda el número se redujo a 388.

Puesto en toneladas, la medida de fuerza representa una merma de 177.750 toneladas, y respecto a igual período de 2020, la caída es del 88,6%, representando una disminución de 90.360 toneladas.

Cabe destacar que el paro organizado por TUDA comenzó el 16 de enero, pero según la Bolsa, en el puerto de Bahía Blanca no tuvo impacto hasta el 19 de ese mismo mes.

Al momento, y según informaron desde TUDA, la única persona del gobierno nacional que se acercó a conversar con ellos para destrabar el paro fue el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, quien pidió un plazo de 48 horas para poder resolver el problema.

“No vino ninguna autoridad del ministerio de Transporte, ni de Trabajo, ni nadie más que Sergio Massa“, aseguró Santiago Carlucci, presidente de TUDA, al tiempo que aseguró que continuarán con la movilización.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.