Así será Expoagro Digital

9 y 10 de septiembre.

NOTICIAS22/07/2020 REDACCIÓN

El desafío de reinventarse en épocas de aislamiento. La agenda de los eventos presenciales está migrando al calendario virtual. La transformación digital llegó para quedarse, y este contexto marcado por el COVID-19 hizo acelerar su aterrizaje. “Por eso, nos pusimos a trabajar para ver de qué manera, en este escenario signado por el distanciamiento social preventivo y obligatorio, y aprovechando la tecnología, podíamos crear un nuevo punto de encuentro y de generación de vínculos de negocios”, explicó Patricio Frydman, gerente comercial de Expoagro.

Así nació Expoagro Digital, la primera exposición virtual de la agroindustria que se plantea como una solución virtual, bien federal e internacional. “Es una plataforma que contiene distintas funcionalidades diseñadas para encuentros de negocio, gestión de conferencias, directorio de asistentes y espacios para que los asistentes interactúen con los expositores”, explicó Diego Abdo, gerente de comunicación de Expoagro.

Bajo el lema “Capital Digital de los Agronegocios” será un evento 100% digital con un recorrido gratuito, simple e interactivo por cada empresa para conocer las novedades, tendencias y ofertas del sector agroindustrial.

La plataforma ofrece un directorio de empresas en el que cada una tendrá su propio micrositio desde donde compartirán información con su identidad visual, imágenes y videos de sus productos y servicios y promocionarán sus ofertas y desarrollos exclusivos pensados para estos dos días. En este sentido, Abdo resaltó que “la plataforma facilita la búsqueda de los participantes, utilizando el buscador semántico o de filtros predeterminados”.

A TAN SÓLO UN CLIC DE CONECTARTE
La vinculación entre participantes será permanente, podrán interactuar en el evento desde sus computadoras y/o teléfonos celulares. Al respecto, Frydman aclaró: “Una vez que se haya registrado, cada asistente tiene la posibilidad de contactar las empresas de manera directa, solicitando reuniones virtuales mediante videollamada o chat”. Y agregó: “Asimismo, tanto expositores como visitantes manejan su propia agenda de negocios, planificando, aceptando o declinando las solicitudes recibidas”.

Además de establecer vínculos comerciales y aprovechar oportunidades de negocios durante dos días, Expoagro Digital ofrece espacios de capacitación, formación y entretenimiento. Tan es así que la plataforma publicará la agenda de actividades del evento.

Sin moverse de su casa, y sin importar las coordenadas, todos podrán acceder de manera libre y gratuita a la Capital Digital de los Agronegocios desde cualquier punto del mundo.

Al respecto, Abdo detalló: “Los asistentes podrán participar de conferenciasespecialmente pensadas y diagramadas vía streaming; realizar consultas con técnicos especialistas del Centro de Expertos mediante videollamadas y obtener soluciones sobre sus inquietudes; participar de remates ganaderos televisados y ver en el Tecnódromo las últimas tecnologías aplicadas a la agricultura y la ganadería”.

RONDAS INTERNACIONALES DE NEGOCIOS
En un momento clave del año, marcado por una crisis pero sostenido en oportunidades, desde Expoagro continúan apostando a la internacionalización del sector agropecuario y de las empresas. Por ello, al igual que ocurre en la muestra física, aquí también habrá rondas internacionales de negocios virtuales. De acuerdo a la aceleradora de negocios internacionales Wobax, serán encuentros entre compradores y vendedores con un enfoque sectorial. Buscando de esta manera generar nuevas relaciones comerciales para el desarrollo de más y mejores mercados.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.