
Si bien las cifras revelan un nuevo retroceso general en la cantidad de vacunos en stock, la caída resultó menos significativa que la registrada en los dos ciclos previos, cuando se perdieron casi 1,5 millones de cabezas de ganado entre 2019 y 2020.
Si bien las cifras revelan un nuevo retroceso general en la cantidad de vacunos en stock, la caída resultó menos significativa que la registrada en los dos ciclos previos, cuando se perdieron casi 1,5 millones de cabezas de ganado entre 2019 y 2020.
El novillo argentino por primera vez, luego de casi cuatro años, lidera los valores de la región y se posiciona con mayor firmeza para vencer los obstáculos que presenta el mercado interno.
En una clara toma de posición de los compradores. Desde Rosgan anticipan que "los precios de la hacienda de consumo empiezan a reflejar la escasez de hacienda".
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Alejandro Coianiz, de la Cámara Avícola de Santa Fe, explicó que el reciente aumento en el precio del pollo responde a factores estacionales y no a la flexibilización del cepo al dólar.
El Gobierno de Santa Fe brinda una oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. Las líneas crediticias, detalladas una por una en este artículo