UATRE EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN

Es en la actividad de producción avícola que nuclea a miles de trabajadores en todo el país.

NOTICIAS19/09/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
119901432_1246927725661863_3193912071371316387_o

En sus redes sociales, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) realizó una publicación: "Uatre en estado de alerta y movilización"   En el mismo se informa que el gremio, a través del Secretariado Nacional, encabezado por Ramón Ayala, decretó el “Estado de Alerta y Movilización” en la actividad de producción avícola que nuclea a miles de trabajadores en todo el país. Carlos Figueroa, Secretario de Organización Gremial de UATRE, informó que “la resolución salarial para esta actividad se venció en mayo pasado y hasta el momento han sido infructuosas las acciones que hemos desplegado para llegar a un acuerdo con el sector empresario”.
La discusión salarial se viene desarrollando en la Unidad Técnica de Negociación del Sector Avícola que depende de la CNTA (Comisión Nacional del Trabajo Agrario), además de la UATRE, participan CEPA y CAPIA, cámaras que nuclean a los productores avícolas. El próximo encuentro será el lunes 21 de septiembre a las 14:00.
Mientras tanto, el Secretariado Nacional dio instrucciones a todas las delegaciones para que en los establecimientos avícolas de todo el país se lleven a cabo asambleas para discutir esta situación y, como muestra del descontento generalizado existente entre los trabajadores, se implementen medidas de quite de colaboración de dos horas por turno.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.