“Pedimos más federalismo y que se le saque la pata de encima a la producción”

El ministro de Desarrollo de Santa Fe, Gustavo Puccini sobre las retenciones. RIGI, ley Pymes y de biocombustibles, créditos para la lechería: algunos temas que trataron los representantes de la Región Centro con funcionarios de Nación

NOTICIAS24/07/2024REDACCIÓNREDACCIÓN
WhatsApp Image 2024-07-24 at 18.52.15
DATOEn el marco de la Expo Rural de Palermo, los ministros de Producción de la Región Centro mantuvieron un encuentro con Pazo e Iraeta.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a sus pares de la Región Centro, mantuvieron este miércoles una reunión con los secretarios nacionales de Coordinación de Producción, Juan Pazo; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, en el marco de la Expo Rural de Palermo, en Buenos Aires. El santafesino estuvo acompañado por Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos y el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso.
Tras el encuentro, Puccini señaló que en el encuentro se abordaron “los puntos de agenda que teníamos para hablar, fundamentalmente lo que se está trabajando en la nueva Ley Pymes, para la cual se busca un consenso entre las provincias, las propias cámaras, siempre en pos de las distintas industrias de todas las provincias”. “Además -agregó- en el marco de que se acaba de aprobar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), les acercamos nuestra intención de presentar como Región Centro, más las provincias que integran la Liga Bioenergética, una nueva ley de biocombustibles”. Vale recordar que esa liga la conforman además de las provincias de la Región Centro, Jujuy, Tucumán y Salta. 
Puccini señaló asimismo que en el encuentro se habló sobre “las posibilidades de líneas de crédito para el sector de la lechería a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior Sociedad Anónimo (BICE); que podamos pensar juntos líneas de crédito que sean herramientas acordes a este sector para seguir acompañándolos. También manifestamos la necesidad de fortalecer a las economías regionales, porque entendemos que tenemos potencial para, desde las economías regionales, generar valor agregado, y que eso genere empleo”. 
Vale señalar el martes Puccini participó de la jornada “Las olimpíadas del campo: Diálogo entre gobernadores y ministros del Ejecutivo”, que se realizó en el marco de la 136º edición de la Expo Rural en el predio de la Sociedad Rural Argentina en Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Una mirada federal

El objetivo de la jornada fue abordar las diferentes situaciones que atraviesan las actividades del campo y establecer un diálogo con las principales autoridades políticas para compartir las visiones y caminos posibles para aprovechar las oportunidades que presenta el negocio de los alimentos para Argentina. 
También participaron de la jornada, además de Puccini y los ministros de Córdoba y Entre Ríos; sus pares de Santa Cruz, Gustavo Martínez; La Pampa, Ricardo Baraldi; Corrientes, Claudio Anselmo; Chaco, Hernán Halavacs; quienes coincidieron en el reclamo por la coparticipación, la devolución de recursos y la mejora en la infraestructura vial para posibilitar el traslado de los productos del agro a los puertos del país.
Al respecto, Puccini destacó la importancia de que “tenga una mirada federal, porque la única manera que tiene la Argentina de salir adelante es con más producción y con más productores. Estamos apostando todo a la producción”, precisó.
Con respecto a las retenciones, recordó que “el propio Gobierno nacional había dicho en campaña que las iba a eliminar, lo que nunca dijo es cuando. El campo hace los esfuerzos, es el que acompaña al país a salir adelante y nosotros venimos a pedirle a la Nación más federalismo y que se le saque la pata de encima a la producción", resaltó.
Por último, el ministro pidió por obras necesarias para la producción santafesina, cómo los gasoductos y mejoras en la autopista Buenos Aires – Rosario; y recordó que “estamos haciendo un esfuerzo y acompañando a la Nación en el acomodamiento de lo fiscal y tributario; pero consideramos que las provincias también tienen que tener recompensa”, concluyó.

Reconocimiento

Cabe señalar que en el marco de la expo, el gobierno de Santa Fe hizo un reconocimiento a 36 cabañas de bovinos, ovinos y caprinos y haras de equinos de 16 razas diferentes, todas situadas en suelo santafesino, “por sus aportes al mejoramiento genético” de los animales que allí se crían y, en consecuencia, por bregar “por un crecimiento y fortalecimiento productivo de la provincia”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.