
Inversión de más de $ 10.800 millones en Caminos Productivos en el territorio provincial. ¿En qué lugares?
Un informe del IPEC brinda detalles de lo ocurrido en la provincia en relación a la faena de ganado bovino, porcino y aviar
08/04/2024
REDACCIÓN
El Instituto Provincial de Estadística y Censos publicó el informe "Faena" correspodiente a febrero 2024.
El mismo brinda datos estadísticos sobre la faena de ganado bovino, porcino y aviar en Santa Fe durante ese período.
En el caso del bovino, se registró un total de 180.182 animales. Esto significó una variación negativa de 13,3% en relación al mes anterior (que fue de 207.781) y una variación positiva de 2,4% respecto a febrero de 2023 (que fue de 176.083, la más baja de al menos los últimos 12 meses). Las categorías más importantes fueron Vaca (30,8% del total de animales faenados) y Novillito (29,6%) con 55.585 y 53.344 cabezas, respectivamente. Las vaquillonas aportaron el 20,5% del total
Durante febrero, se faenaron 108.250 animales porcinos en Santa Fe, Esto marcó un descenso de 13,8% en relación al mes anterior y de 0,2% respecto a febrero de 2023. La categoría más faenada en porcinos, en febrero de 2024, fue Capón con una participación de 71,8%.
Por último, la faena de aves en Santa Fe correspondiente a febrero de 2024 registró una baja de 14,5% en relación al mes anterior y una suba de 17,1% respecto a febrero de 2023. Se faenaron 3.039.996 aves correspondientes a la categoría Pollos Parrilleros.

Inversión de más de $ 10.800 millones en Caminos Productivos en el territorio provincial. ¿En qué lugares?

Con la participación de instituciones públicas, productores, empresas, investigadores y referentes del sector, se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros el 1° Simposio Forestal de Santa Fe, un encuentro que abrió el debate sobre el presente y las oportunidades del sector forestal en la provincia.

Se concretó la 3ª edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche de la Región Centro y la 14° edición del Concurso de Quesos de Totoras

La intención de siembra se estimó en 1.100.000 ha, un 3 a un 3,2 % superior a la campaña anterior.

Para bovinos, bubalinos y cérvidos la medida comenzará a regir para la identificación de nuevos ejemplares.